
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El DNU 70/2023 de diciembre de 2023 establecía el 2 de mayo de 2024 como fecha límite para la completa digitalización del sistema de registros de automotores en la Argentina.
Políticas30/08/2024
Clic Salta


Sin embargo, al llegar esa fecha, no se hizo un anuncio oficial, sino que el Ministerio de Justicia emitió un comunicado 24 horas después, explicando los avances y planes del proyecto.
Entre las reformas implementadas hasta ahora están el cierre del 40% de los registros, la reducción del personal en un 30% mediante retiros voluntarios, y la eliminación de ciertos documentos como el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y la tarjeta azul.
La digitalización total de los legajos de vehículos ha sido un desafío significativo, dado el tamaño del parque automotor en Argentina, que incluye unos 15 millones de autos y 8 millones de motocicletas.
El ministro Federico Sturzenegger destacó que el proceso de digitalización está en su fase final y mencionó que a partir de la próxima semana, se podrá realizar el trámite de transferencia de vehículos desde una computadora, en lugar de asistir físicamente a un registro.
“La semana pasada, nosotros hicimos una reforma de la ley de firma digital, que es lo que te permite firmar cualquier documento digitalmente como si lo estuvieras haciendo en papel. Esa firma digital tenía un mecanismo muy complejo por el cual no podías usarla desde tu casa y tenías que ir a una oficina, por lo tanto nadie lo hacía. Ahora el sector privado tiene que ofrecer la firma digital para que lo puedas hacer desde tu casa con un proceso de doble verificación y un token. Servirá para un contrato de alquiler, por ejemplo, te van a decir que saques las firma digital de determinada página y la vas a poder usar para lo que la necesites”, agregó el ministro.
Vale destacar que esto es posible gracias a una reforma previa en la ley de firma digital, que ahora permite firmar documentos electrónicamente desde casa.
Aunque la plataforma digital específica aún no se ha definido claramente, se mencionó que la web del DNRPA incluirá los trámites necesarios y que, en el futuro, la App Mi Argentina podría jugar un papel importante en este proceso.
Ambito

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.