
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El DNU 70/2023 de diciembre de 2023 establecía el 2 de mayo de 2024 como fecha límite para la completa digitalización del sistema de registros de automotores en la Argentina.
Políticas30/08/2024Sin embargo, al llegar esa fecha, no se hizo un anuncio oficial, sino que el Ministerio de Justicia emitió un comunicado 24 horas después, explicando los avances y planes del proyecto.
Entre las reformas implementadas hasta ahora están el cierre del 40% de los registros, la reducción del personal en un 30% mediante retiros voluntarios, y la eliminación de ciertos documentos como el Certificado de Transferencia Automotor (CETA) y la tarjeta azul.
La digitalización total de los legajos de vehículos ha sido un desafío significativo, dado el tamaño del parque automotor en Argentina, que incluye unos 15 millones de autos y 8 millones de motocicletas.
El ministro Federico Sturzenegger destacó que el proceso de digitalización está en su fase final y mencionó que a partir de la próxima semana, se podrá realizar el trámite de transferencia de vehículos desde una computadora, en lugar de asistir físicamente a un registro.
“La semana pasada, nosotros hicimos una reforma de la ley de firma digital, que es lo que te permite firmar cualquier documento digitalmente como si lo estuvieras haciendo en papel. Esa firma digital tenía un mecanismo muy complejo por el cual no podías usarla desde tu casa y tenías que ir a una oficina, por lo tanto nadie lo hacía. Ahora el sector privado tiene que ofrecer la firma digital para que lo puedas hacer desde tu casa con un proceso de doble verificación y un token. Servirá para un contrato de alquiler, por ejemplo, te van a decir que saques las firma digital de determinada página y la vas a poder usar para lo que la necesites”, agregó el ministro.
Vale destacar que esto es posible gracias a una reforma previa en la ley de firma digital, que ahora permite firmar documentos electrónicamente desde casa.
Aunque la plataforma digital específica aún no se ha definido claramente, se mencionó que la web del DNRPA incluirá los trámites necesarios y que, en el futuro, la App Mi Argentina podría jugar un papel importante en este proceso.
Ambito
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?