
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El objetivo es conocer las posturas de las distintas fuerzas políticas al respecto de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el uso del Sistema de Boleta Único Electrónica.
Políticas25/04/2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió al diputado nacional y presidente de la UCR Salta, Miguel Nanni. Esta reunión forma parte de una ronda de diálogo convocada desde el Poder Ejecutivo. En la oportunidad también participaron Rodrigo Monzo, secretario de Gobierno y Susana Urrestarazu, subsecretaria de Reforma Política.
Villada manifestó que, “hemos convocado a los partidos políticos a dialogar, en el marco de una reforma constitucional que hemos llevado adelante y que establece modificaciones en torno a los concejales, intendentes, diputados y senadores”.
“Pretendemos intercambiar con las fuerzas políticas opiniones respecto a lo que muchos legisladores se están planteando: la modificación de nuestro sistema electoral que incluye las PASO y el sistema de votación”, explicó el funcionario.
También agregó que, “desde el Ejecutivo no se está impulsando la eliminación de las PASO. Lo que queremos es conocer la posición de los partidos, dándole a esas discusiones un marco de amplitud, claridad, precisión y de manera anticipada”.
Por último, expresó que, “este Gobierno valora las instancias de diálogo, y no queremos reemplazar la discusión legislativa que oportunamente se dará”.
Por su parte, Nanni destacó la apertura del diálogo y la convocatoria del Gobierno para tratar temas vinculados a las elecciones.
“Las PASO son una herramienta de participación ciudadana, que permite que la política se oxigene y se renueve”, dijo el titular de la UCR Salta y agregó que, “el sistema como está, está bien”.
Por otra parte, manifestó la importancia de unificar el calendario electoral, mantener el voto electrónico, y regular los espacios públicos para el uso de la cartelería.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.