
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
A continuación, te contamos de cuánto será en septiembre y cómo acceder a este monto.
Sociales30/08/2024La "Ayuda Escolar Anual" de ANSES, es un beneficio otorgado por el gobierno nacional destinado a trabajadores formales, monotributistas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que tengan hijos en edad escolar.
Es importante recordar que este se paga una vez al año y busca aliviar el costo de útiles, uniformes y otros gastos relacionados con el regreso a las aulas.
Según informaron las autoridades, en agosto, el monto alcanzó los $107.902. Contrariamente, en septiembre se incrementará a $112.251 para todos los beneficiarios.
La información oficial indica que solo pueden acceder a este monto aquellas personas que tengan hijos de entre 45 días y 17 años inclusive o que asistan a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
Para aquellos individuos que tengan un hijo con discapacidad, para este caso, no tiene límites de edad. También, abarca a aquellos que asisten a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o reciben apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
Para realizar el trámite de la Ayuda Escolar Anual de ANSES, es necesario realizar los siguientes pasos: primeramente, se debe ingresar a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo. Posteriormente, elegir "Generar Certificado", completá los datos requeridos y seleccionar "Generar".
Después, se aconseja imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento, maestro particular o donde efectúe la rehabilitación para que lo completen y firmen. Una vez hecho esto, sacar una foto nítida y visible del mismo.
Por último, volver a ingresar en mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar, seleccioná "Subir Certificado", cargá la foto del formulario completo y firmado desde tu celular o computadora. Es importante recordar que hay tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año para hacerlo.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.