
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Tras las gestiones realizadas por el gobernador Gustavo Sáenz continúan reactivándose las obras paralizadas, en este caso las de recambio de redes de agua. Las primeras serán en General Güemes y Salta Capital. Se trabaja junto a los municipios.
Provinciales27/08/2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió con el Intendente de General Güemes, Carlos Rosso, para informarle que la semana que viene se reactivará la obra de renovación de cañerías en barrio Ferroviario de esa localidad. Al respecto, Rosso agradeció las gestiones del Gobierno de la provincia y el acompañamiento del Gobernador y el equipo de Aguas del Norte.
Por su parte Jarsún, recordó que se trabaja todos los días en la gestión de las obras pendientes y paralizadas por recambio de cañerías en distintos puntos de la provincia. “Esta es la primera obra que reactivamos, seguirán las pendientes en Capital. Es un reclamo de todos los días que estamos avanzando y resolviendo para cumplir con los pedidos de los vecinos, el Gobernador y los intendentes”
"En Capital tenemos 13 frentes de obras de recambio de cañerías que, poco a poco, se irán reactivando. Es bueno poder terminarlas porque se trata de trabajos que habían quedado pendientes y que generaban muchos reclamos por parte de los vecinos", explicó el funcionario. Al mismo tiempo que destacó las gestiones del Gobernador Gustavo Sáenz para poder revertir esta situación.
Finalmente se recordó que el próximo lunes se dará inicio a la última etapa de recambio de cañerías en barrio Ferroviario de General Güemes.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.