
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Están diseñados para satisfacer la demanda del mercado laboral en áreas tecnológicas clave como audiovisual, robótica, programación, entre otros.
Provinciales26/08/2024La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO) lanzará esta semana 25 programas de formación gratuitos en modalidad 100% virtual. Los cursos, con una duración de dos meses cada uno, se iniciarán el 26 de agosto y están diseñados para satisfacer la demanda del mercado laboral en áreas tecnológicas clave como audiovisual, robótica, programación, idiomas y redes sociales.
Este lanzamiento amplía la oferta educativa de la universidad, sumando los nuevos cursos a los 25 programas que comenzaron en julio, los cuales están siendo cursados por más de 5.000 estudiantes en toda la provincia. Con estos nuevos programas, UPATECO busca ofrecer una respuesta integral a las necesidades actuales de formación en el ámbito de la economía del conocimiento.
El rector de UPATECO, Carlos Morello, destacó la visión federal de la universidad y el compromiso con la educación como herramienta para igualar oportunidades. "Estos nuevos cursos se suman a los que iniciaron en julio con una altísima demanda, y completan los 50 programas de formación que lanzamos, enfocados en la economía del conocimiento y en respuesta a la demanda laboral actual", afirmó Morello.
Los interesados pueden inscribirse en los cursos a través del sitio web de UPATECO haciendo CLIC ACÁ. Con esta iniciativa, la universidad reafirma su compromiso con la formación profesional y el desarrollo de habilidades clave para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.