


Los micros de larga distancia ya no cubrirán riesgos de muerte ni incapacidad
La medida forma parte de la política de desregulación establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Políticas23/08/2024



El Gobierno Nacional decidió desregular el seguro obligatorio de los micros de larga distancia. La nueva normativa, comunicada mediante la Resolución 775/2024 publicada en el Boletín Oficial, elimina la obligación de cubrir riesgos de muerte e incapacidad de los pasajeros dentro del seguro obligatorio de los servicios interurbanos de larga distancia.
La medida forma parte de la política de desregulación establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que fue promulgado en diciembre del año pasado con el inicio de la gestión de Javier Milei. Este decreto, que busca promover la apertura del mercado y reducir las regulaciones, ha llevado a la derogación de la Resolución 684, implementada durante el gobierno de Alberto Fernández. Esta resolución ampliaba el seguro de responsabilidad civil para incluir la cobertura de riesgos de muerte e incapacidad de los pasajeros en caso de accidentes.
Con la derogación de esta normativa, las empresas de transporte sólo estarán obligadas a ofrecer los seguros básicos que hayan contratado, sin incluir la cobertura ampliada anteriormente requerida. Esta eliminación también hace que quede sin efecto la obligación de informar el costo del seguro en los boletos, una medida que se había implementado para brindar claridad sobre el alcance de la cobertura a los pasajeros.
Desde el Ministerio de Economía, que lidera Luis Caputo, se argumenta que esta decisión responde a la necesidad de alinear las regulaciones con el principio de desregulación del DNU 70/2023. La Dirección Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros expresó que la medida busca armonizar la normativa vigente con el objetivo de fomentar la competencia y la apertura del mercado.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Últimos días de invierno con probabilidad de lluvias y máximas arriba de los 30°C
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.

Miles de personas disfrutaron de la Feria del Milagro en el parque San Martín
La tradicional feria funcionó del 11 al 15 de septiembre con más de 650 puestos distribuidos en siete plazas del parque. El evento fue catalogado como un éxito rotundo por autoridades, comerciantes y visitantes.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.