
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó aun paro de colectivos en el interior del país para el próximo jueves 22 y viernes 23 de agosto.
Provinciales21/08/2024El gremio y los empresarios no lograron llegar a un acuerdo en las negociaciones paritarias y determinaron que el transporte enfrentará una interrupción total de los servicios urbanos, interurbanos y rurales por 48 horas. El secretario de prensa de la UTA Salta, Gerónimo Requena, le confirmó a los medios que no habrá paro de colectivos en Salta.
Por otra parte, en las ciudades de Tartagal y Orán hay una gran posibilidad de que tomen medidas de fuerza ya que no llegaron a un acuerdo salarial, aunque se trabaja en solucionar el conflicto. Así le confirmó a DeFrenteSalta el secretario general de la UTA Salta, Miguel Barrera.
Se debe tener en cuenta que el paro se llevaría a cabo en aquellas ciudades en las que el gremio no llegó a un acuerdo con la parte empresarial. Es por esto que Salta no se verá afectada ya que SAETA firmó junto a UTA Salta un acuerdo salarial que se encuentra vigente.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.