
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno de Milei deroga el DNU de Alberto Fernández tras el escándalo de corrupción en contrataciones de seguros.
Políticas21/08/2024El Gobierno derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 823/21, promulgado durante la presidencia de Alberto Fernández, tras revelarse un presunto esquema de corrupción relacionado con las contrataciones de pólizas de seguros.
Este DNU obligaba a los ministerios y otros organismos del Estado a contratar seguros exclusivamente a través de Nación Seguros, lo que, según las investigaciones, facilitó un entramado de enriquecimiento ilícito.
El Decreto 747/2024, publicado en el Boletín Oficial, elimina las modificaciones que habían sido realizadas a la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, devolviendo la competencia a los organismos estatales para elegir sus proveedores de seguros mediante procesos de licitación. Este cambio fue impulsado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El escándalo salió a la luz cuando se vincularon las contrataciones de Nación Seguros con Héctor Martínez Sosa, esposo de la secretaria de confianza de Fernández, María Cantero. La derogación del DNU también establece la revisión de fondos destinados a contratos y convenios vigentes, y fija un plazo de un año para que los organismos estatales finalicen los acuerdos surgidos bajo la normativa anterior.
Además de derogar el DNU 823/21, el gobierno también anuló tres decretos promulgados durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner en 2012. Estos decretos obligaban a los organismos estatales a utilizar servicios específicos de YPF y Aerolíneas Argentinas, eliminando cualquier competencia en la provisión de estos servicios.
La medida busca garantizar la transparencia y la competencia en las contrataciones estatales, eliminando cualquier posible ventaja otorgada a entidades específicas. Además, la Oficina Nacional de Contrataciones será la entidad encargada de gestionar y supervisar las nuevas contrataciones que surjan a partir de este decreto.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".