
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
A partir de hoy se brinda servicio de enfermería, pediatría y clínica médica. Paulatinamente se ampliará la oferta de servicios con obstetricia, ginecología, odontología y otras especialidades.
Provinciales19/08/2024El centro de salud de barrio El Huayco se sumó a los 31 centros de primer nivel de atención que integran el área operativa norte de la ciudad de Salta, bajo dependencia del hospital Materno Infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en el acto de inauguración del nuevo espacio sanitario, que lleva el número 22 y brindará cobertura a una población aproximada a los 27 mil habitantes, residentes en el barrio El Huayco etapas I, II y III, barrio Mirasoles y núcleos poblacionales aledaños.
“Es un sueño cumplido, estamos cumpliendo una promesa y dando respuesta a la demanda de un gran sector de la población de la zona norte”, dijo Mangione, y destacó que en este centro se hará una prueba piloto de atención integral para rehabilitación de pacientes con enfermedades crónicas que requieran este tratamiento.
“Hay enfermedades, como la diabetes, que repercuten en órganos y son causa de alguna invalidez”, explicó el Ministro de Salud Pública, agregando que el hospital Arturo Oñativia, por trabajar con pacientes diabéticos, tendrá a su cargo los servicios de rehabilitación física, consistentes en kinesiología y fisioterapia.
“La diabetes es causa de discapacidad, puede producir insuficiencia renal, ceguera o amputación de miembros”, afirmó Mangione, agregando que “esta es una atención que nunca antes se había brindado y si resulta exitosa se replicará en diferentes centros de salud”.
La jefatura del centro de salud le fue otorgada a la médica pediatra Ana María Brizuela, quien se desempeñó como gerente general del hospital Dr. Luis Güemes, de Aguaray, y como gerente de Atención a las Personas en el hospital Dr. Rafael Villagrán, de Chicoana.
Durante el fin de semana, hubo atención de enfermería en el horario de 8 a 19. Posteriormente, se prevé que este servicio se brinde de 7 a 19.
Mientras se resuelven los trámites preocupacionales del personal para completar el equipo, se cuenta con servicio de pediatría de lunes a viernes en el horario de 7 a 13, y de clínica médica los lunes, mié4rcoles y viernes, de 8 a 14.
Se estima que en 15 días aproximadamente se podrá cubrir la totalidad de especialidades de la cartera de servicios, con ginecología, obstetricia, odontología, nutrición y otras especialidades.
El edificio cuenta con tres consultorios clínicos; un consultorio para pediatría; uno para odontología con equipamiento; uno para ginecología, con baño; enfermería; farmacia; laboratorio; vacunatorio; sala de médicos; sala de kinesiología y fisioterapia; baños para el personal y para el público; depósito; office; área de limpieza con lavadero y baño; cochera cubierta para ambulancia; depósito para residuos comunes y patogénicos; área de admisión.
El funcionamiento será en el horario de 8 a 20. Los turnos podrán gestionarse de manera presencial. La jefa del Centro informará a la comunidad la disposición de turnos según se vaya completando el equipo de profesionales.
El centro de salud de El Huayco forma parte del nodo Castañares, junto a los de barrio El Pilar, Ciudad del Milagro, barrio Miguel Ortiz, Villa San Lorenzo, Finca Las Costas, barrio Tres Cerritos, barrio Parque Belgrano y barrio 17 de Octubre. La base de este nodo es el centro de salud Nº 15, ubicado en el barrio Castañares.
De esta forma, el área operativa Norte de la capital salteña se integra con 32 centros de primer nivel de atención: 10 dependientes del nodo Castañares; 9 dependientes del nodo Centro y 13 dependientes del nodo Primavera.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI