
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
A partir de hoy se brinda servicio de enfermería, pediatría y clínica médica. Paulatinamente se ampliará la oferta de servicios con obstetricia, ginecología, odontología y otras especialidades.
Provinciales19/08/2024El centro de salud de barrio El Huayco se sumó a los 31 centros de primer nivel de atención que integran el área operativa norte de la ciudad de Salta, bajo dependencia del hospital Materno Infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en el acto de inauguración del nuevo espacio sanitario, que lleva el número 22 y brindará cobertura a una población aproximada a los 27 mil habitantes, residentes en el barrio El Huayco etapas I, II y III, barrio Mirasoles y núcleos poblacionales aledaños.
“Es un sueño cumplido, estamos cumpliendo una promesa y dando respuesta a la demanda de un gran sector de la población de la zona norte”, dijo Mangione, y destacó que en este centro se hará una prueba piloto de atención integral para rehabilitación de pacientes con enfermedades crónicas que requieran este tratamiento.
“Hay enfermedades, como la diabetes, que repercuten en órganos y son causa de alguna invalidez”, explicó el Ministro de Salud Pública, agregando que el hospital Arturo Oñativia, por trabajar con pacientes diabéticos, tendrá a su cargo los servicios de rehabilitación física, consistentes en kinesiología y fisioterapia.
“La diabetes es causa de discapacidad, puede producir insuficiencia renal, ceguera o amputación de miembros”, afirmó Mangione, agregando que “esta es una atención que nunca antes se había brindado y si resulta exitosa se replicará en diferentes centros de salud”.
La jefatura del centro de salud le fue otorgada a la médica pediatra Ana María Brizuela, quien se desempeñó como gerente general del hospital Dr. Luis Güemes, de Aguaray, y como gerente de Atención a las Personas en el hospital Dr. Rafael Villagrán, de Chicoana.
Durante el fin de semana, hubo atención de enfermería en el horario de 8 a 19. Posteriormente, se prevé que este servicio se brinde de 7 a 19.
Mientras se resuelven los trámites preocupacionales del personal para completar el equipo, se cuenta con servicio de pediatría de lunes a viernes en el horario de 7 a 13, y de clínica médica los lunes, mié4rcoles y viernes, de 8 a 14.
Se estima que en 15 días aproximadamente se podrá cubrir la totalidad de especialidades de la cartera de servicios, con ginecología, obstetricia, odontología, nutrición y otras especialidades.
El edificio cuenta con tres consultorios clínicos; un consultorio para pediatría; uno para odontología con equipamiento; uno para ginecología, con baño; enfermería; farmacia; laboratorio; vacunatorio; sala de médicos; sala de kinesiología y fisioterapia; baños para el personal y para el público; depósito; office; área de limpieza con lavadero y baño; cochera cubierta para ambulancia; depósito para residuos comunes y patogénicos; área de admisión.
El funcionamiento será en el horario de 8 a 20. Los turnos podrán gestionarse de manera presencial. La jefa del Centro informará a la comunidad la disposición de turnos según se vaya completando el equipo de profesionales.
El centro de salud de El Huayco forma parte del nodo Castañares, junto a los de barrio El Pilar, Ciudad del Milagro, barrio Miguel Ortiz, Villa San Lorenzo, Finca Las Costas, barrio Tres Cerritos, barrio Parque Belgrano y barrio 17 de Octubre. La base de este nodo es el centro de salud Nº 15, ubicado en el barrio Castañares.
De esta forma, el área operativa Norte de la capital salteña se integra con 32 centros de primer nivel de atención: 10 dependientes del nodo Castañares; 9 dependientes del nodo Centro y 13 dependientes del nodo Primavera.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
En este acto se anunciará la ampliación del plan cuyo objetivo es la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.