
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
Unicef dio a conocer un informe que señala que más de un millón de niñas, niños y adolescentes en Argentina debieron dejar de comer alguna comida diaria por insuficiencia de ingresos en su hogar.
Sociales19/08/2024Dicha situación también afecta a tres millones de personas adultas del país. En este sentido, destacaron la importancia de sostener respuestas universales, no condicionadas y "sin miradas punitivas". Los datos se desprenden de la encuesta rápida sobre la situación de la niñez y la adolescencia 2022, realizada entre el 12 y 30 de junio pasado, a través de un cuestionario vía telefónica a una muestra de 1.626 hogares con niñas, niños y adolescentes en el país.
Al respecto, desde la UCA aseguraron que la Asignación Universal por Hijo (AUH) ya no tiene el impacto que tuvo en los primeros años y remarcaron que se requieren políticas más agresivas en cuanto a salud y educación. 4 de cada 10 chicos en Argentina no recibe tratamientos odontológicos.
En diálogo con el programa, Algo que Decir, Ianina Tuñon, integrante del Observatorio de la deuda social de la UCA, explicó que “entre 2010 y 2018 teníamos alrededor de 4 de cada 10 chicos en situación de pobreza y desde ese momento hay un persistente crecimiento de la pobreza, llegando a valores por arriba del 60%. Hoy se estima que estamos en torno al 70%”. Según Tuñon también se incrementó la indigencia. “El año pasado, en el segundo semestre, teníamos un 16% y hoy, alrededor del 28%”, precisó.
Por otro lado, la especialista destacó que, como consecuencia de la situación social en las infancias, aparece otra problemática que preocupa: “Hoy en Argentina el 40% de los chicos recibe alguna alimentación en los espacios escolares. Ese es otro indicador de pobreza. Pero hay que ver qué tipo de alimentación están recibiendo. Tenemos una problemática con la obesidad y el sobrepeso”, dijo Tuñón.
“La Asignación Universal por Hijo (AUH) dejó de tener impacto que tuvo en los primeros años, sobre todo en salud y educación. Ahora, se empiezan a necesitar, o hace rato que se necesitan, estrategias más agresivas sobre educación y salud. Además, tenemos problemas en la sociabilización”, advirtió la integrante del Observatorio Social de la UCA, quien, a su vez, reconoció su preocupación por otro indicador: “Me preocupa el indicador estructural, que es grave, que dice que 4 de cada 10 chicos no atienden su salud odontológica”.
Al respecto, aseguró que actualmente se advierten intervenciones específicas de asociaciones civiles o universidades. “Antes se hacían intervenciones en las escuelas y se ha dejado de hacer. La única institución donde los chicos van masivamente es la escuela”, concluyó.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
Quijano celebra a las infancias con juegos, sorpresas y el gran show de Carlitos Melián y sus muñecos
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.