
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
Sociales14/08/2024Se estableció el 3 de septiembre como fecha límite para que los usuarios que aún no lo hicieron se inscriban al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y así puedan acceder a los beneficios en las tarifas de luz y gas. Para realizar el trámite, los interesados deben ingresar al portal oficial argentina.gob.ar/subsidios.
Si el usuario ya ha completado el trámite previamente, el sistema mostrará una leyenda que dice "Ya existe una solicitud registrada con el DNI ingresado". En ese caso, no es necesario realizar ninguna otra acción, ya que el trámite está completado. Sin embargo, quienes nunca hayan solicitado el subsidio deben hacerlo antes de la fecha límite.
Existen tres niveles de subsidios, según el nivel de ingresos del solicitante:
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, aunque la factura no esté a nombre de la persona que solicita el subsidio, esta puede realizar la solicitud indicando que no es la titular de los servicios.
Para confirmar que el subsidio se ha aplicado correctamente, los usuarios deben revisar su factura. En el caso de la luz, en el extremo inferior derecho de la factura aparece un recuadro denominado "Información al cliente". Uno de los apartados dentro de este recuadro se titula "Subsidio del Estado Nacional", donde se puede visualizar el monto que se está bonificando al consumidor.
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.