
La nueva medida de ANSES: quiénes se quedaran sin la asignación familiar
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
Sociales14/08/2024Se estableció el 3 de septiembre como fecha límite para que los usuarios que aún no lo hicieron se inscriban al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y así puedan acceder a los beneficios en las tarifas de luz y gas. Para realizar el trámite, los interesados deben ingresar al portal oficial argentina.gob.ar/subsidios.
Si el usuario ya ha completado el trámite previamente, el sistema mostrará una leyenda que dice "Ya existe una solicitud registrada con el DNI ingresado". En ese caso, no es necesario realizar ninguna otra acción, ya que el trámite está completado. Sin embargo, quienes nunca hayan solicitado el subsidio deben hacerlo antes de la fecha límite.
Existen tres niveles de subsidios, según el nivel de ingresos del solicitante:
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, aunque la factura no esté a nombre de la persona que solicita el subsidio, esta puede realizar la solicitud indicando que no es la titular de los servicios.
Para confirmar que el subsidio se ha aplicado correctamente, los usuarios deben revisar su factura. En el caso de la luz, en el extremo inferior derecho de la factura aparece un recuadro denominado "Información al cliente". Uno de los apartados dentro de este recuadro se titula "Subsidio del Estado Nacional", donde se puede visualizar el monto que se está bonificando al consumidor.
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.