
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
Sociales14/08/2024Se estableció el 3 de septiembre como fecha límite para que los usuarios que aún no lo hicieron se inscriban al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y así puedan acceder a los beneficios en las tarifas de luz y gas. Para realizar el trámite, los interesados deben ingresar al portal oficial argentina.gob.ar/subsidios.
Si el usuario ya ha completado el trámite previamente, el sistema mostrará una leyenda que dice "Ya existe una solicitud registrada con el DNI ingresado". En ese caso, no es necesario realizar ninguna otra acción, ya que el trámite está completado. Sin embargo, quienes nunca hayan solicitado el subsidio deben hacerlo antes de la fecha límite.
Existen tres niveles de subsidios, según el nivel de ingresos del solicitante:
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, aunque la factura no esté a nombre de la persona que solicita el subsidio, esta puede realizar la solicitud indicando que no es la titular de los servicios.
Para confirmar que el subsidio se ha aplicado correctamente, los usuarios deben revisar su factura. En el caso de la luz, en el extremo inferior derecho de la factura aparece un recuadro denominado "Información al cliente". Uno de los apartados dentro de este recuadro se titula "Subsidio del Estado Nacional", donde se puede visualizar el monto que se está bonificando al consumidor.
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Ministerio de Salud confirmó que el Día del Trabajador de la Sanidad. Se garantizarán guardias mínimas para asegurar la atención esencial.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?