
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
Sociales14/08/2024Se estableció el 3 de septiembre como fecha límite para que los usuarios que aún no lo hicieron se inscriban al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y así puedan acceder a los beneficios en las tarifas de luz y gas. Para realizar el trámite, los interesados deben ingresar al portal oficial argentina.gob.ar/subsidios.
Si el usuario ya ha completado el trámite previamente, el sistema mostrará una leyenda que dice "Ya existe una solicitud registrada con el DNI ingresado". En ese caso, no es necesario realizar ninguna otra acción, ya que el trámite está completado. Sin embargo, quienes nunca hayan solicitado el subsidio deben hacerlo antes de la fecha límite.
Existen tres niveles de subsidios, según el nivel de ingresos del solicitante:
Un aspecto importante a tener en cuenta es que, aunque la factura no esté a nombre de la persona que solicita el subsidio, esta puede realizar la solicitud indicando que no es la titular de los servicios.
Para confirmar que el subsidio se ha aplicado correctamente, los usuarios deben revisar su factura. En el caso de la luz, en el extremo inferior derecho de la factura aparece un recuadro denominado "Información al cliente". Uno de los apartados dentro de este recuadro se titula "Subsidio del Estado Nacional", donde se puede visualizar el monto que se está bonificando al consumidor.
Es esencial que los usuarios interesados completen este trámite antes de la fecha límite para asegurarse de recibir los beneficios en las tarifas de luz y gas.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.