
La nueva medida de ANSES: quiénes se quedaran sin la asignación familiar
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
El Certificado Único de Discapacidad es una herramienta clave para garantizar que las personas con discapacidad en Argentina puedan acceder a derechos y prestaciones que mejoren su calidad de vida.
Sociales13/08/2024El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial y público, válido en todo el territorio argentino, que acredita la existencia de una discapacidad. Este certificado es esencial para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos y acceder a una variedad de prestaciones y beneficios establecidos por las leyes nacionales.
El CUD es un documento que permite a su titular acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Su emisión es evaluada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde otorgarlo. Cabe destacar que este trámite es voluntario y totalmente gratuito.
Además, quienes cuenten con el CUD pueden acceder a su versión digital a través de la aplicación "Mi Argentina". Este formato digital coexistirá con el certificado en papel y será generado automáticamente para personas mayores de 13 años que posean un perfil digital y hayan validado su identidad en la aplicación.
Cualquier persona que desee ser evaluada para determinar la existencia de una discapacidad puede solicitar el CUD. Esta evaluación es crucial para acceder a los derechos y beneficios mencionados.
El proceso para solicitar el CUD incluye los siguientes pasos:
Reunir la documentación necesaria: Con el apoyo del equipo de salud que trata al solicitante, se deben recopilar certificados médicos, informes, planillas y estudios complementarios.
Pedir un turno para la Junta Evaluadora: Con la documentación en mano, se debe solicitar un turno para la evaluación ante la Junta en el lugar asignado.
Asistir a la evaluación: Es fundamental presentarse puntualmente a la evaluación con la documentación completa.
Retirar el CUD o la denegatoria: El certificado o la resolución negativa pueden ser retirados por cualquier persona mayor de 18 años con el documento original del solicitante en el lugar donde se realizó la evaluación.
El trámite para obtener el CUD es completamente gratuito.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.