
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
El Certificado Único de Discapacidad es una herramienta clave para garantizar que las personas con discapacidad en Argentina puedan acceder a derechos y prestaciones que mejoren su calidad de vida.
Sociales13/08/2024El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial y público, válido en todo el territorio argentino, que acredita la existencia de una discapacidad. Este certificado es esencial para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos y acceder a una variedad de prestaciones y beneficios establecidos por las leyes nacionales.
El CUD es un documento que permite a su titular acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Su emisión es evaluada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde otorgarlo. Cabe destacar que este trámite es voluntario y totalmente gratuito.
Además, quienes cuenten con el CUD pueden acceder a su versión digital a través de la aplicación "Mi Argentina". Este formato digital coexistirá con el certificado en papel y será generado automáticamente para personas mayores de 13 años que posean un perfil digital y hayan validado su identidad en la aplicación.
Cualquier persona que desee ser evaluada para determinar la existencia de una discapacidad puede solicitar el CUD. Esta evaluación es crucial para acceder a los derechos y beneficios mencionados.
El proceso para solicitar el CUD incluye los siguientes pasos:
Reunir la documentación necesaria: Con el apoyo del equipo de salud que trata al solicitante, se deben recopilar certificados médicos, informes, planillas y estudios complementarios.
Pedir un turno para la Junta Evaluadora: Con la documentación en mano, se debe solicitar un turno para la evaluación ante la Junta en el lugar asignado.
Asistir a la evaluación: Es fundamental presentarse puntualmente a la evaluación con la documentación completa.
Retirar el CUD o la denegatoria: El certificado o la resolución negativa pueden ser retirados por cualquier persona mayor de 18 años con el documento original del solicitante en el lugar donde se realizó la evaluación.
El trámite para obtener el CUD es completamente gratuito.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.