
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Los comicios se realizarán este domingo, de 8 a 18. Hay 22 mesas habilitadas, una de ellas por correo postal. Hay tres alternativas para votar.
Políticas22/04/2022Este domingo, de 8 a 18, 11.097 afiliadas y afiliados de la Asociación Docente Provincial (ADP) podrán votar y elegir a quienes representarán y dirigirán los destinos del gremio en los próximos cuatro años. Hay tres alternativas en carrera para suceder a la actual secretaria general Viviana Figueroa.
"Vicky" Figueroa está finalizando la gestión que inició con Patricia Argañaraz, destituida y echada de la ADP en abril de 2019 por corrupción y malversación de fondos. En diciembre de 2017 había arrasado en la elección. Entonces Figueroa iba como secretaria adjunta.
Se trata del gremio docente más grande de la provincia, ya que tiene más de 15 mil afiliados.
Se habilitaron para estos comicios 22 mesas, seis en la capital y el resto en el interior de la provincia. La mesa 22 es por correo postal para los docentes rurales que trabajan en lugares inhóspitos.
De acuerdo a la titular de la Junta Electoral, Ana Sobolewsky, este año 557 personas ya sufragaron o podrán hacerlo hasta hoy a distancia a través del voto por correo. Esta instancia se abrió el 21 de marzo pasado. Desde siempre este voto generó y sigue generando un manto de desconfianza, más aún ahora en tiempos digitales.
Lo cierto es que Sobolewsky afirmó que como la votación por correo cierra hoy, el domingo por la noche, cuando se realice el recuento de votos la urna 22 no habrá llegado, por ende no estará contemplada en los resultados provisorios. Llegaría recién el miércoles 27, día en que arranca el escrutinio definitivo. En fin. El asunto es que hay sectores que ya anuncian movilizaciones para este domingo durante la jornada democrática en las sedes de ADP.
Con respecto a la distribución de las urnas, las del interior ya empezaron a enviarse y las seis de la capital salteña se entregarán el domingo muy temprano, aseguró la titular de la Junta Electoral.
Fernando Mazzone es el candidato oficial de la lista 2 "Celeste" y lleva como adjunta a la actual secretaria general y a la tesorera "Marita" Cerezo que quiere renovar su cargo en la ADP. Mazzone es titular de la CTA-T en Salta.
La docente autoconvocada oranense Dalinda Méndez es candidata a secretaria general de la lista 6 Multicolor - Frente de Recuperación Gremial. El sector surgió de una alianza entre docentes autoconvocados y distintas agrupaciones políticas. "Queremos restablecer el principio de que los dirigentes actúan con mandato de las asambleas de base y rinden cuentas ante ellas", pregonaron durante su campaña.
La lista se completa con Miguel Novillo, de Güemes; Carmen Venencia, de Capital; Luis González, de San Martín; Gustavo Ávalos (secundarios), de Capital; Ángel Tolaba, de Educación Superior, y la dirigente Andrea Villegas.
El maestro de Religión José Villalba, titular de la lista 5 Rojo y Verde (Sumate), que negó estar relacionado con la polémica venta de títulos truchos que envolvió a la ADP en los tiempos de Argañaraz, a quien, según dicen, le responde y sería la que armó en realidad la lista. El candidato a dirigir el principal gremio docente de Salta manifestó que la primera acción que impulsaría sería "pedir auditoría para analizar la situación patrimonial y administrativa de ADP".
Mesa 1: Biblioteca ADP -Santiago del Estero 1178.
Mesa 2: CEMID I - Santa Fe 97.
Mesa 3: CEMID II - Santa Fe 37.
Mesa 4: Jardín Maternal 4771- Coronel Vidt 81.
Mesa 5 y 6: Sede ADP - Juramento 99.
En el interior de la provincia habrá mesas en Cerrillos, Güemes, Orán, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Embarcación, Metán, Tartagal, Rosario de la Frontera y otros.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.