
Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:




La pareja de argentinos hizo historia y le dio la segunda presea a la delegación albiceleste.
Deportes08/08/2024 Clic Salta
Clic Salta


La dupla Mateo Majdalani y Eugenia Bosco hicieron historia para el deporte argentino y ganaron la segunda medalla en los Juegos Olímpicos París 2024. Tras terminar en el 7° puesto de la Medal Race se aseguraron la segunda posición en la tabla general y lograr la presea número 11 en la historia de la vela.
El primer impacto de la regata final llegó con una sanción a la embarcación británica, que según los registros de la organización se adelantaron en la largada y fueron descalificados al final de la competición. Por su parte, Majdalani y Bosco largaron pasados, pero lograron retomar y recuperarse en el comienzo de la prueba y recuperar varias posiciones para mejorar en la clasificación de la Medal Race.
A la llegada de la primera marca de las dos de la prueba, pasaron por el 6° puesto con una ventaja de dos embarcaciones a Nueva Zelanda (8°), ya que Suecia se disponía entre ellos. En la continuidad de la Medal Race, la dupla argentina pasó en el séptimo lugar en la marca número 2, justo detrás de los neozelandeses.
Los que se separaron del resto rápidamente fue el equipo de Francia para liderar junto a los italianos, que con la segunda posición en la regata final se encaminaron a la medalla de oro. Tras la tercera marca, Argentina se mantuvo en posición y alcanzó superar su rival directo en la lucha por la plata y con el séptimo puesto de la regata final se hicieron con el segundo lugar de la general detrás del binomio italiano.
Una vez que pasaron la marca final, y como ya es una tradición de la disciplina, los dos argentinos se tiraron al agua de la Marina en Marsella para celebrar su éxito. Una vez que llegaron a la costa, toda la delegación de la vela argentina de otras disciplinas los esperaron para abrazarlos y celebrar un éxito conjunto para un deporte que alcanzó un nuevo podio en los Juegos Olímpicos.
Hay que recordar que el binomio argentino terminó en la segunda posición de la general, con 41 puntos netos, detrás de los italianos Ruggero Tita-Caterina Banti, medalla de oro en Tokio 2020, que tienen 27 puntos netos. A la Medal Race llegaron en el tercer puesto los británicos John Gimson-Anna Burnet y los neozelandeses Micah Wilkinson y Erica Dawson, con 47 puntos netos cada uno.
La dupla argentina de la disciplina microcasco mixto vuelven a ser fieles representantes de la vela argentina en la historia de los Juegos Olímpicos. Es que después del boxeo con 24 medallas, la disciplina con embarcaciones sobre el agua es la que más podios consiguió en más de 100 años con un total de 11. La última en llegar había sido de la mano de Santiago Lange y Cecilia Carranza en la clase Nacra 17 en Río 2016 (similar a la actual con otro nombre), pero hay que sumar cinco de plata y cinco de bronce.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.

El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.

El sábado por la mañana se realizó la prueba acuática en el natatorio Perón y por la tarde la de pedestrismo y de RCP en el Xamena. Además, los guardavidas que ya trabajan en los balnearios municipales revalidaron su examen.

El evento que estuvo destinado para chicos de 6 a 12 años y fue totalmente gratuito, se realizó el sábado en la Pista del Legado Güemes. La actividad fue organizada por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
