
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
La pareja de argentinos hizo historia y le dio la segunda presea a la delegación albiceleste.
Deportes08/08/2024La dupla Mateo Majdalani y Eugenia Bosco hicieron historia para el deporte argentino y ganaron la segunda medalla en los Juegos Olímpicos París 2024. Tras terminar en el 7° puesto de la Medal Race se aseguraron la segunda posición en la tabla general y lograr la presea número 11 en la historia de la vela.
El primer impacto de la regata final llegó con una sanción a la embarcación británica, que según los registros de la organización se adelantaron en la largada y fueron descalificados al final de la competición. Por su parte, Majdalani y Bosco largaron pasados, pero lograron retomar y recuperarse en el comienzo de la prueba y recuperar varias posiciones para mejorar en la clasificación de la Medal Race.
A la llegada de la primera marca de las dos de la prueba, pasaron por el 6° puesto con una ventaja de dos embarcaciones a Nueva Zelanda (8°), ya que Suecia se disponía entre ellos. En la continuidad de la Medal Race, la dupla argentina pasó en el séptimo lugar en la marca número 2, justo detrás de los neozelandeses.
Los que se separaron del resto rápidamente fue el equipo de Francia para liderar junto a los italianos, que con la segunda posición en la regata final se encaminaron a la medalla de oro. Tras la tercera marca, Argentina se mantuvo en posición y alcanzó superar su rival directo en la lucha por la plata y con el séptimo puesto de la regata final se hicieron con el segundo lugar de la general detrás del binomio italiano.
Una vez que pasaron la marca final, y como ya es una tradición de la disciplina, los dos argentinos se tiraron al agua de la Marina en Marsella para celebrar su éxito. Una vez que llegaron a la costa, toda la delegación de la vela argentina de otras disciplinas los esperaron para abrazarlos y celebrar un éxito conjunto para un deporte que alcanzó un nuevo podio en los Juegos Olímpicos.
Hay que recordar que el binomio argentino terminó en la segunda posición de la general, con 41 puntos netos, detrás de los italianos Ruggero Tita-Caterina Banti, medalla de oro en Tokio 2020, que tienen 27 puntos netos. A la Medal Race llegaron en el tercer puesto los británicos John Gimson-Anna Burnet y los neozelandeses Micah Wilkinson y Erica Dawson, con 47 puntos netos cada uno.
La dupla argentina de la disciplina microcasco mixto vuelven a ser fieles representantes de la vela argentina en la historia de los Juegos Olímpicos. Es que después del boxeo con 24 medallas, la disciplina con embarcaciones sobre el agua es la que más podios consiguió en más de 100 años con un total de 11. La última en llegar había sido de la mano de Santiago Lange y Cecilia Carranza en la clase Nacra 17 en Río 2016 (similar a la actual con otro nombre), pero hay que sumar cinco de plata y cinco de bronce.
El asesor de Red Bull contó que el piloto argentino Franco Colapinto no fue considerado como una opción real para reemplazar al neozelandés Liam Lawson.
Con esfuerzo y felicidad, 3000 deportistas, entre locales, nacionales, internacionales, discapacitados y trasplantados, completaron los recorridos tanto de 10k como el de 21k, donde participó el intendente y también dijo presente el gobernador.
Este domingo 30 de marzo se vivirá una fiesta en las calles salteñas, no solo por la carrera, sino que también los vecinos que se acerquen al evento deportivo, podrán disfrutar de distintos shows en varios puntos de la ciudad.
Argentina quiere sellar su boleto al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil
La Selección Argentina se enfrentará a Brasil el martes 25 de marzo en el estadio Monumental. El partido corresponde a la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Habrá 3000 participantes que recorrerán los puntos más importantes de la ciudad.
En una serie infartante, Talleres le ganó por penales a River y se consagró campeón de la Supercopa Internacional en Paraguay. Empataron 0 a 0 en los 120′ y la tanda fue 3 a 2 para la T que logró su primer título nacional.
Tras la temprana eliminación de la Copa Libertadores
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.