
“No quieren perder el kiosko”: Durand criticó a remiseras por sus piquetes contra Uber
De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte
Desde el Ente de Turismo, se avanza con la implementación del sello “Salta Ciudad Amigable”. Esta distinción, para servicios turísticos, esta orientada a generar buenas prácticas asociadas a la no discriminación, trato igualitario, diversidad y de género.
Municipales08/08/2024La Municipalidad de Salta a través del Ente de Turismo, realizó la primera reunión para poner en marcha la implementación del sello: “Salta Ciudad Amigable”.
Esta distinción está orientada a aplicar herramientas de calidad en políticas de no discriminación, trato igualitario, diversidad y de género.
Se lleva adelante gracias al trabajo articulado entre las diversas áreas de la comuna, el Concejo Deliberante y las organizaciones no gubernamentales.
Al respecto, Julieta Del Carpio, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Municipalidad, aseguró: «Estamos comprometidos en lograr una Salta inclusiva a través de espacios de sensibilización, construyendo y motivando la posibilidad de mirarnos en nuestras prácticas».
Durante este primer encuentro se hizo foco en el objetivo principal de este Sello, buscar sensibilizar e instaurar buenas prácticas para la no discriminación de género, diversidad y cualquier situación de discriminación que vivan los habitantes de la ciudad de Salta.
A su turno, Lorena Gonzalez, directora General del Área de la Mujer y Diversidad, dijo: “En esta oportunidad contamos con la presencia de referentes de diversas organizaciones del colectivo LGBTIQ+. Para nosotros su participación constituye un invaluable aporte para la construcción en conjunto de políticas inclusivas en nuestro municipio. Los sellos amigables representan el compromiso de trabajar de manera articulada y transversal para construir una ciudad inclusiva y libre de discriminación y violencias por motivos de género”.
En el marco de la implementación se realizarán dos encuentros más para poder trabajar conceptos, categorías y el área legal; estarán acompañados de actividades donde se buscará intercambiar experiencias entre los presentes. Serán dirigidos por un equipo de trabajo interdisciplinario.
Son herramientas de gestión que buscan distinguir a organizaciones turísticas de la ciudad generando confianza y seguridad entre los usuarios; brindando un sistema de referencia a quienes se encuentran buscando un determinado producto o servicio.
Son cuatro: Accesible, Sustentable, Amigable y Responsable, y se organizan en 3 instancias de cumplimiento, o bien niveles de aplicación: BRONCE, PLATA y ORO. El escalonamiento de los estándares permite acompañar el camino de mejora de forma progresiva a medida que las organizaciones y prestadores van ganando mayor sensibilidad, compromiso, formación y recursos de inversión para hacer frente a los desafíos planteados.
De este modo el intendente capitalino ratificó su posición a favor de las aplicaciones de transporte
Los dispositivos serán con modalidad fija del martes 25 al viernes 28 inclusive. Se atiende por orden de llegada y se solicita a los interesados respetar las recomendaciones de seguridad, tanto para los animales como para los presentes.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.
El proyecto será discutido en la Sesión Ordinaria de este miércoles, y de ser aprobado, permitirá que la normativa sea más efectiva en la resolución de estos conflictos. El proyecto fue propuesto por Eliana Chuchuy.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.
En las modificaciones anunciadas se encuentra la desregulación de revisiones técnicas, por lo que se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones, siempre que se cumplan los requisitos a nivel técnico y de instalaciones.
La Municipalidad continúa con las campañas de tenencia responsable de animales de compañía alojados en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. La actividad se realizó el viernes pasado en el Alto Noa Shopping.
Tendrá lugar de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes