
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El objetivo es brindar una preparación integral para un parto no traumático. Las participantes pueden concurrir con un acompañante. La actividad es gratuita y requiere inscripción.
Provinciales05/08/2024El hospital Materno Infantil dicta, todos los jueves, un taller gratuito exclusivo para adolescentes embarazadas de hasta 19 años, sin obra social.
El taller está destinado a gestantes a partir de las 30 semanas de embarazo y se dicta en el horario de 17 a 19. Las participantes deben concurrir con ropa cómoda, que les permita hace ejercicios, y llevar el carnet perinatal. Pueden ir con un acompañante de su elección.
La actividad es gratuita y se organiza en cuatro módulos, distribuidos en cuatro encuentros. El objetivo es que las adolescentes realicen ejercicios para fortalecer los músculos involucrados en el trabajo de parto, como también que aprendan técnicas de respiración, pujo y relajación. Estas prácticas son fundamentales para que el parto sea una experiencia positiva.
Las interesadas deben inscribirse completando un formulario que se encuentra en la página web Área Operativa Norte, del Hospital Público Materno Infantil. Por consultas, pueden escribir al correo electrónico [email protected]
El dictado del taller está a cargo de profesionales de la residencia de obstetricia, quienes brindan información clara sobre diversos temas, como la evolución del embarazo, los cambios corporales comunes en la gestación y los signos y síntomas que requieren consulta médica.
Entre los temas a abordar se incluyen los cambios normales en el embarazo, el trabajo corporal, la preparación del bolso maternal, el trabajo de parto, las formas de nacimiento, el acompañamiento durante el parto, el parto respetado, el puerperio, la lactancia materna y los métodos anticonceptivos posparto.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.