
Con Zeballos como figura, Boca le ganó el Superclásico a River, agudizó su crisis y se clasificó a la Libertadores 2026




Argentina y Francia jugarán este viernes desde las 16 en el Stade de Bordeaux, en el marco de los cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024, con televisación de TyC Sports y la TV Pública.
Deportes02/08/2024
Clic Salta


Será un mano a mano picante luego de que la relación entre los países empeorara luego de la canción racista que se filtró en un vivo de Enzo Fernández durante los festejos por el título de la Copa América.
Vale mencionar que la Albiceleste puede meterse en los partidos por la medalla si consigue vencer a los locales, en lo que se espera sea un encuentro con un ambiente hostil. Si gana se medirá el próximo 5 de agosto con el triunfador del cruce entre Egipto y Paraguay (juegan a las 14).
La relación entre los países empeoró desde la eliminación en octavos del conjunto nacional en el Mundial de Rusia 2018, con la final ganada por la Albiceleste en Qatar 2022 y la canción racista que en un vivo de Instagram de Enzo en el medio, hasta lo acontecido en el certamen actual a partir del escandaloso desenlace del partido con Marruecos y la calentura de los futbolistas argentinos en el post, con reclamo de la AFA incluido.
En el debut de los Juegos, cuando el equipo de Mascherano perdía por un doblete de Rahimi, pero Giuliano Simeone y Cristian Medina le devolvieron, parcialmente, la esperanza. Fue ahí donde comenzó un escándalo sin precedentes: por invasión y bombas de estruendos por parte de los marroquíes, el cotejo estuvo detenido durante casi dos horas. Para colmo, los jugadores volvieron y a instancias del VAR anularon el tanto de la igualdad: el Jefecito y Nicolás Otamendi salieron con los tapones de punta y confesaron que “ni Marruecos quería jugarlo”.
El combinado nacional no arrancó de la mejor manera el torneo con una caída por 2-1 ante Marruecos en un partido con muchas polémicas, que estuvo suspendido durante casi dos horas y que en la reanudación le anularon un gol por posición adelantada a los nuestros. En la segunda fecha frente a Irak tuvo una contundente victoria por 3-1,con goles de Thiago Almada, Luciano Gondou y Ezequiel Fernández. En la última se vio las caras con Ucrania, en lo que fue una victoria por 2-0 con tantos de Almada y Claudio Echeverri.
Del otro lado, los Blues, que para esta cita perdieron a varias de sus figuras que no fueron cedidas por los clubes, pasaron sin problemas la fase de grupos, ganando los tres encuentros y sin recibir goles. El primero frente a Estados Unidos por 3-0 con goles de Alexandre Lacazette, Michael Olise y Loic Bade. Luego en la segunda, ante Guinea, el resultado fue más cerrado (1-0) con anotación de Killiann Sildillia. Por la última se cruzó con Nueva Zelanda y lo goleó por 3-0 con tantos de Jean-Philippe Mateta, Desire Doué y Arnaud Muinga.
Argentina: Gerónimo Rulli; Gonzalo Luján o Joaquín García, Marco Di Césare, Nicolás Otamendi, Julio Soler; Giuliano Simeone, Ezequiel Fernández, Cristian Medina; Thiago Almada; Julián Álvarez y Luciano Gondou o Lucas Beltrán o Santiago Hezze. DT: Javier Mascherano.
Francia: Obed Nkambadio; Chrislian Matsima, Soungoutou Magassa, Castello Lukeba, Bradley Locko; Johann Lepenant, Andy Diouf, Désire Doué, Rayan Cherki, Jean-Philippe Mateta; Alexander Lacazette. DT: Thierry Henry.
Hora: 16.
Estadio: Stade de Bordeaux.
TV: TyC Sports/TV Pública.

Con Zeballos como figura, Boca le ganó el Superclásico a River, agudizó su crisis y se clasificó a la Libertadores 2026


Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.

El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.