
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
Esto permitirá analizar todas las indagatorias y evaluar la posibilidad de nuevas diligencias.
Policiales01/08/2024La jueza Cristina Pozzer Penzo decidió levantar el secreto de sumario que había estado en vigor durante semanas en la investigación sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que desapareció en Corrientes el 13 de junio. Esta medida permitirá el acceso de abogados, fiscales y medios de comunicación a los detalles del expediente, lo que sorprende dada la discreción que había mantenido la magistrada anteriormente.
Catalina Peña, la abuela de Loan, deberá declarar este viernes 2 de agosto para justificar las 166 llamadas registradas en su celular el día de la desaparición del niño, de las cuales 34 fueron eliminadas. La jueza federal de Goya citó a Peña para prestar declaración testimonial en su domicilio, enfocándose especialmente en una conversación de nueve minutos con un contacto desconocido que ocurrió horas después de la desaparición.
Gustavo Briend, abogado de la familia de Loan, comentó que la decisión de levantar el secreto de sumario permite analizar todas las indagatorias y evaluar la posibilidad de nuevas diligencias. Briend expresó su preocupación por la posibilidad de liberar a alguno de los siete detenidos, que incluyen a María Victoria Caillava, su esposo Carlos Pérez, el excomisario Walter Maciel, y los tíos del niño, Laudelina Peña y Antonio Benítez, así como la pareja amiga Mónica Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez. Todos están imputados por el delito de "sustracción y ocultamiento" de Loan.
El abogado también mencionó que los peritos de la Policía Científica lograron recontruir el perfil de ADN del niño usando prendas secuestradas durante un procedimiento en la comisaría que estaba a cargo del excomisario Maciel. Esta pericia permitirá cotejar el ADN del niño con otras pruebas clave para la investigación. La procuraduría indicó que esta medida busca establecer un perfil indiscutible del niño para futuros análisis.
Mientras tanto, la investigación sigue su curso con la revisión de las pericias a los celulares y dispositivos tecnológicos de los implicados. La jueza tiene 10 días para definir la situación procesal de los detenidos, determinando si quedan procesados, son sobreseídos o se dicta falta de mérito.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Dos hombres fueron detenidos tras robar una mochila y hasta un cabezal. Piden que sigan tras las rejas.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)