
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Esto permitirá analizar todas las indagatorias y evaluar la posibilidad de nuevas diligencias.
Policiales01/08/2024La jueza Cristina Pozzer Penzo decidió levantar el secreto de sumario que había estado en vigor durante semanas en la investigación sobre la desaparición de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años que desapareció en Corrientes el 13 de junio. Esta medida permitirá el acceso de abogados, fiscales y medios de comunicación a los detalles del expediente, lo que sorprende dada la discreción que había mantenido la magistrada anteriormente.
Catalina Peña, la abuela de Loan, deberá declarar este viernes 2 de agosto para justificar las 166 llamadas registradas en su celular el día de la desaparición del niño, de las cuales 34 fueron eliminadas. La jueza federal de Goya citó a Peña para prestar declaración testimonial en su domicilio, enfocándose especialmente en una conversación de nueve minutos con un contacto desconocido que ocurrió horas después de la desaparición.
Gustavo Briend, abogado de la familia de Loan, comentó que la decisión de levantar el secreto de sumario permite analizar todas las indagatorias y evaluar la posibilidad de nuevas diligencias. Briend expresó su preocupación por la posibilidad de liberar a alguno de los siete detenidos, que incluyen a María Victoria Caillava, su esposo Carlos Pérez, el excomisario Walter Maciel, y los tíos del niño, Laudelina Peña y Antonio Benítez, así como la pareja amiga Mónica Millapi y Daniel "Fierrito" Ramírez. Todos están imputados por el delito de "sustracción y ocultamiento" de Loan.
El abogado también mencionó que los peritos de la Policía Científica lograron recontruir el perfil de ADN del niño usando prendas secuestradas durante un procedimiento en la comisaría que estaba a cargo del excomisario Maciel. Esta pericia permitirá cotejar el ADN del niño con otras pruebas clave para la investigación. La procuraduría indicó que esta medida busca establecer un perfil indiscutible del niño para futuros análisis.
Mientras tanto, la investigación sigue su curso con la revisión de las pericias a los celulares y dispositivos tecnológicos de los implicados. La jueza tiene 10 días para definir la situación procesal de los detenidos, determinando si quedan procesados, son sobreseídos o se dicta falta de mérito.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.