
Trata en un colegio de zona sur: Hallan marihuana, pastillas y juguetes sexuales en la casa del imputado
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
El testimonio encendió las alarmas y se activó un protocolo de búsqueda de inmediato.
Policiales26/07/2024Un operativo de gran escala se está desarrollando en Paraguay tras la denuncia de una mujer que afirmó estar secuestrada junto a Loan Danilo Peña. Según la denunciante, ambos estarían retenidos en la ciudad de Villarrica, lo que llevó a la activación de un protocolo urgente por parte de Interpol y las autoridades locales, quienes iniciaron revisiones en hoteles cercanos.
La denuncia fue realizada a través de un video subido a TikTok, donde la mujer asegura que la organización que la secuestró le ordenó cuidar de Loan. Este testimonio encendió las alarmas, y se están llevando a cabo rastrillajes intensivos en las rutas 1 y 8, en la localidad de Villarrica, para localizar a los secuestrados.
Fernando Burlando, abogado y figura pública, dejó el país en medio de la búsqueda, lo que genera especulaciones sobre los motivos de su partida. Además, surgen acusaciones preocupantes en torno a Victoria Caillava, una funcionaria detenida en relación con la desaparición de Loan. Según testimonios, se sospecha que Caillava podría estar involucrada en una red de trata de personas, facilitando documentación falsa para la adopción ilegal de niños.
Una vecina de la localidad correntina de 9 de Julio declaró a TN que "siempre existió el rumor" de que Caillava estaba involucrada en la compra y venta de niños. Relató un caso específico de una mujer de Buenos Aires que supuestamente compró un bebé de 9 de Julio, con Caillava gestionando los papeles para registrar al niño como propio. Este relato refuerza las preocupaciones sobre una posible red de tráfico de personas.
Las autoridades continúan trabajando intensamente para encontrar a Loan Danilo Peña y a la supuesta denunciante, así como para esclarecer la posible implicación de redes criminales en estos casos de secuestro y trata de personas.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.
El hombre, principal acusado por el brutal asesinato de Jimena Salas ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, habría sido encontrado muerto dentro de la Alcaidía General Nº1, pabellón "D".
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.