
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Este viernes 26 de julio se realizará la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 y comenzará a las 14.30, hora de Argentina.
Deportes26/07/2024El lugar elegido es el Río Sena siendo, por primera vez en la historia, una inauguración que no es en un estadio. El acto tendría una duración de 3 horas y 45 minutos aproximadamente. Será libre y gratuito para quienes se encuentren en París y para lo que están en Argentina podrán verlo por TyC Sports o la Tv Pública.
Alrededor de 3 mil bailarines y actores formarán 12 equipos distintos para rendir homenaje a los atletas, con el propósito de contar la historia de Francia durante el desfile.
Ante la falta de confirmación, los posibles artistas que estén en la gala serían Celine Dion, Aya Nakamura y Marc Cerrone. Por su parte, Rosalía sería la anfitriona y Charlize Theron, Serena Williams y Omar Sy serían los coanfitriones. Cabe destacar que se especula con la participación de Lady Gaga, Dua Lipa y Rihanna en la ceremonia inaugural.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las inscripciones pueden realizarse desde hoy y estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
Este año el medio maratón reunió a más de 3000 corredores dejando un impacto económico de $285.245.136 a la ciudad.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.