
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
Las PNC tendrán un aumento para el mes venidero.
Sociales25/07/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 4,58% en las Pensiones No Contributivas (PNC) para agosto de 2024, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Este incremento busca ajustar las prestaciones según la inflación mensual y asegurar un apoyo adecuado a los sectores más vulnerables.
Las PNC están destinadas a personas que no pueden trabajar debido a una invalidez, madres de siete hijos o más, adultos mayores que no pudieron aportar lo suficiente para su jubilación, y personas que viven con VIH y/o hepatitis B y/o C en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Estas prestaciones son esenciales para los sectores más desprotegidos de la sociedad, brindando un apoyo económico vital.
La actualización de las prestaciones de la ANSES se realiza mensualmente a través del sistema de aumentos por movilidad de las jubilaciones tradicionales. Este sistema, implementado por el Gobierno, ajusta ciertos programas según la inflación medida por el IPC, asegurando que los beneficios mantengan su poder adquisitivo frente al aumento del costo de vida.
Beneficiarios por Invalidez y Vejez:
Total a Cobrar: $227.818,09 Composición: $157.818,09 de haber + $70.000 de bono
Madres de Siete Hijos:
Total a Cobrar: $295.454,42 Composición: $225.454,42 de haber mínimo + bono correspondiente a agosto
Con el aumento confirmado por la ANSES, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas recibirán un monto ajustado en agosto de 2024, mejorando su capacidad para enfrentar los desafíos económicos y garantizar un nivel de vida digno.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.