
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Las PNC tendrán un aumento para el mes venidero.
Sociales25/07/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 4,58% en las Pensiones No Contributivas (PNC) para agosto de 2024, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Este incremento busca ajustar las prestaciones según la inflación mensual y asegurar un apoyo adecuado a los sectores más vulnerables.
Las PNC están destinadas a personas que no pueden trabajar debido a una invalidez, madres de siete hijos o más, adultos mayores que no pudieron aportar lo suficiente para su jubilación, y personas que viven con VIH y/o hepatitis B y/o C en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Estas prestaciones son esenciales para los sectores más desprotegidos de la sociedad, brindando un apoyo económico vital.
La actualización de las prestaciones de la ANSES se realiza mensualmente a través del sistema de aumentos por movilidad de las jubilaciones tradicionales. Este sistema, implementado por el Gobierno, ajusta ciertos programas según la inflación medida por el IPC, asegurando que los beneficios mantengan su poder adquisitivo frente al aumento del costo de vida.
Beneficiarios por Invalidez y Vejez:
Total a Cobrar: $227.818,09 Composición: $157.818,09 de haber + $70.000 de bono
Madres de Siete Hijos:
Total a Cobrar: $295.454,42 Composición: $225.454,42 de haber mínimo + bono correspondiente a agosto
Con el aumento confirmado por la ANSES, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas recibirán un monto ajustado en agosto de 2024, mejorando su capacidad para enfrentar los desafíos económicos y garantizar un nivel de vida digno.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)