
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Las PNC tendrán un aumento para el mes venidero.
Sociales25/07/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 4,58% en las Pensiones No Contributivas (PNC) para agosto de 2024, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Este incremento busca ajustar las prestaciones según la inflación mensual y asegurar un apoyo adecuado a los sectores más vulnerables.
Las PNC están destinadas a personas que no pueden trabajar debido a una invalidez, madres de siete hijos o más, adultos mayores que no pudieron aportar lo suficiente para su jubilación, y personas que viven con VIH y/o hepatitis B y/o C en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Estas prestaciones son esenciales para los sectores más desprotegidos de la sociedad, brindando un apoyo económico vital.
La actualización de las prestaciones de la ANSES se realiza mensualmente a través del sistema de aumentos por movilidad de las jubilaciones tradicionales. Este sistema, implementado por el Gobierno, ajusta ciertos programas según la inflación medida por el IPC, asegurando que los beneficios mantengan su poder adquisitivo frente al aumento del costo de vida.
Beneficiarios por Invalidez y Vejez:
Total a Cobrar: $227.818,09 Composición: $157.818,09 de haber + $70.000 de bono
Madres de Siete Hijos:
Total a Cobrar: $295.454,42 Composición: $225.454,42 de haber mínimo + bono correspondiente a agosto
Con el aumento confirmado por la ANSES, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas recibirán un monto ajustado en agosto de 2024, mejorando su capacidad para enfrentar los desafíos económicos y garantizar un nivel de vida digno.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.