
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Los trabajadores buscan cobrar por encima del millón
Provinciales23/07/2024En un encuentro celebrado hoy en la sede de SAETA, el presidente de la empresa, Claudio Mohr, recibió al secretario general de la UTA Salta, Miguel Barrera, para analizar los pedidos del sector en materia de actualización salarial.
Según informó Mohr al término de la reunión, el encuentro se desarrolló en un clima de diálogo productivo donde ambas partes coincidieron en la necesidad de encontrar soluciones para mejorar la situación salarial de los trabajadores de SAETA.
Si bien no se llegó a un acuerdo concreto, ambas partes plantearon sus posiciones y acordaron continuar las conversaciones en los próximos días para avanzar hacia un consenso.
El objetivo principal de estas reuniones es evitar un posible paro de actividades por parte de los trabajadores de SAETA, lo que afectaría el servicio de transporte público de pasajeros en la ciudad de Salta y área metropolitana.
El jefe de prensa de UTA, Gerónimo Requena, señaló que los trabajadores de SAETA perciben un sueldo significativamente menor que sus pares en Buenos Aires, con una diferencia de $225.000. Esta disparidad genera malestar entre los trabajadores salteños, quienes exigen una actualización salarial acorde a la realidad económica actual.
Tanto SAETA como UTA se encuentran comprometidos en la búsqueda de soluciones que permitan mejorar la situación salarial de los trabajadores y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad del servicio de transporte público para los usuarios. Por el momento, se descarta un paro en la provincia.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.