


Fuerte aumento del Gas en Salta, mas del 1200% en lo que va del año
Llego Naturgy a Salta y el cambio de marca vino con fuertes aumentos
Provinciales22/07/2024



El costo del servicio de gas experimentó un aumento significativo en Salta, alcanzando un 1.200% más caro que a comienzos de año. Este aumento se debe tanto a los ajustes tarifarios como al incremento estacional del consumo durante los meses de invierno.
Las tarifas de gas fueron ajustadas en sus precios en dos ocasiones este año, en abril y junio pasados. Los incrementos tarifarios reflejan el retiro gradual de subsidios y el aumento del precio mayorista del gas.
Durante los meses fríos, el consumo de gas se incrementa significativamente debido a la necesidad de calefacción. Los picos de consumo invernal pueden ser entre cuatro y seis veces más elevados que en el resto del año. Esto hace que las facturas promedio aumenten considerablemente, afectando tanto a hogares de ingresos altos como a los de ingresos medios y bajos.
Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), la factura promedio en el país es de $49.551 para hogares de mayores ingresos (N1), $35.308 para ingresos bajos (N2), y $39.488 para ingresos medios (N3).
Sin embargo, en Salta, las facturas promedio para la categoría R2-2, que agrupa a hogares con un consumo anual de entre 801 a 900 metros cúbicos, son de $25.072 para hogares N1, $18.740 para N2 y $19.630 para N3.
Los usuarios de Tucumán, que no están en zona fría, tienen las facturas promedio más bajas del país, con precios de $22,908 (N1), $19,038 (N2), y $19,583 (N3). En contraste, los usuarios de Camuzzi en Tierra del Fuego tienen las facturas más elevadas: $148,324 (N1), $96,514 (N2), y $120,157 (N3).
En el futuro inmediato, se espera un panorama aún más adverso debido a la combinación de mayores consumos y la eliminación de subsidios. El incremento en las tarifas continuará afectando a los hogares, con proyecciones de aumentos adicionales en las boletas.
Los hogares de bajos recursos (N2) tienen hasta el 2 de agosto para reconfirmar su pertenencia a esta categoría y mantener los subsidios. No realizar este trámite resultará en un aumento significativo de las boletas de servicios.
El incremento en el costo del gas está generando un impacto considerable en la economía doméstica y empresarial en Salta, con usuarios enfrentando facturas mucho más altas que en años anteriores debido a los ajustes tarifarios y el mayor consumo invernal.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.

Vouchers Educativos septiembre 2025: cómo saber si cobrás, requisitos y montos
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.