
Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.




Llego Naturgy a Salta y el cambio de marca vino con fuertes aumentos
Provinciales22/07/2024
Clic Salta


El costo del servicio de gas experimentó un aumento significativo en Salta, alcanzando un 1.200% más caro que a comienzos de año. Este aumento se debe tanto a los ajustes tarifarios como al incremento estacional del consumo durante los meses de invierno.
Las tarifas de gas fueron ajustadas en sus precios en dos ocasiones este año, en abril y junio pasados. Los incrementos tarifarios reflejan el retiro gradual de subsidios y el aumento del precio mayorista del gas.
Durante los meses fríos, el consumo de gas se incrementa significativamente debido a la necesidad de calefacción. Los picos de consumo invernal pueden ser entre cuatro y seis veces más elevados que en el resto del año. Esto hace que las facturas promedio aumenten considerablemente, afectando tanto a hogares de ingresos altos como a los de ingresos medios y bajos.
Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), la factura promedio en el país es de $49.551 para hogares de mayores ingresos (N1), $35.308 para ingresos bajos (N2), y $39.488 para ingresos medios (N3).
Sin embargo, en Salta, las facturas promedio para la categoría R2-2, que agrupa a hogares con un consumo anual de entre 801 a 900 metros cúbicos, son de $25.072 para hogares N1, $18.740 para N2 y $19.630 para N3.
Los usuarios de Tucumán, que no están en zona fría, tienen las facturas promedio más bajas del país, con precios de $22,908 (N1), $19,038 (N2), y $19,583 (N3). En contraste, los usuarios de Camuzzi en Tierra del Fuego tienen las facturas más elevadas: $148,324 (N1), $96,514 (N2), y $120,157 (N3).
En el futuro inmediato, se espera un panorama aún más adverso debido a la combinación de mayores consumos y la eliminación de subsidios. El incremento en las tarifas continuará afectando a los hogares, con proyecciones de aumentos adicionales en las boletas.
Los hogares de bajos recursos (N2) tienen hasta el 2 de agosto para reconfirmar su pertenencia a esta categoría y mantener los subsidios. No realizar este trámite resultará en un aumento significativo de las boletas de servicios.
El incremento en el costo del gas está generando un impacto considerable en la economía doméstica y empresarial en Salta, con usuarios enfrentando facturas mucho más altas que en años anteriores debido a los ajustes tarifarios y el mayor consumo invernal.

Mirá en qué localidad se llevará adelante el sorteo.

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

Una afiliada al PAMI con artritis e hipertensión esperó horas con dolor de pecho en una guardia sin recibir atención médica adecuada.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.


Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.