
Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva en la región de Magallanes, mientras se monitorea el posible impacto en territorio argentino.
Una falla informática generó este viernes enormes problemas en aeropuertos, bancos y empresas a nivel global.
Galerías19/07/2024Un cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure, la plataforma de computación en la nube de Microsoft, provocó una interrupción en el almacenamiento y procesamiento, afectando a los servicios de Microsoft 365, según la empresa.
En España, todos los aeropuertos experimentaron "alteraciones" debido a este fallo mundial, según Aena, el gestor aeroportuario. "Debido a una incidencia en el sistema informático, se están produciendo alteraciones en los sistemas de Aena y en los aeropuertos de la red en España, lo que podría provocar retrasos", advirtió la entidad en la red social X.
El aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, uno de los más transitados de Europa, también reportó impactos significativos, afectando al aeropuerto de Eindhoven, la aerolínea Transavia y hospitales neerlandeses. "Esta perturbación está impactando también en los vuelos con salida y destino en Schiphol", indicó el aeropuerto en un comunicado.
La aerolínea irlandesa Ryanair, la mayor de Europa en número de pasajeros, reportó "alteraciones en la red a causa de un fallo informático mundial de un tercero, que escapa a nuestro control". Ryanair aconsejó a los pasajeros llegar al aeropuerto al menos tres horas antes de la salida prevista y ofreció la opción de registrarse en el aeropuerto.
El aeropuerto internacional de Berlín-Brandeburgo suspendió sus vuelos debido a un "problema técnico", cancelando operaciones hasta las 10:00 (08:00 GMT), según una portavoz. La aerolínea neerlandesa KLM también suspendió la mayor parte de sus operaciones por la misma causa.
En Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó el incidente, que afectó a todas las aerolíneas del país, incluyendo Delta, United y American Airlines, obligando a dejar sus vuelos en tierra.
La Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias, aeropuertos y la cadena de televisión Sky también reportaron interrupciones. La cadena Sky no pudo emitir esta mañana, y la mayor compañía ferroviaria del Reino Unido, Govia Thameslink Railway, advirtió a los pasajeros sobre interrupciones debido a "problemas generalizados".
Microsoft informó que estaba tomando "medidas" para mitigar el impacto de la incidencia en las aplicaciones y servicios de Microsoft 365, redirigiendo el tráfico afectado a sistemas alternativos. Entre los servicios afectados se encuentran PowerBI, Microsoft Fabric, Microsoft Teams, Microsoft Purview y el Centro de administración de Microsoft 365. La empresa señaló que algunos servicios, como Microsoft Defender, Microsoft Intune, Microsoft OneNote, Windows 365 y Viva Engage, ya se han recuperado.
Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva en la región de Magallanes, mientras se monitorea el posible impacto en territorio argentino.
El Presidente de Banco Macro, Jorge Brito y el Titular del ACA, César Carman, junto a funcionarios de ambas entidades firmaron el acuerdo.
El portavoz del Vaticano informó la fecha
El 26 de marzo se dictará una taller para docentes, de todos los niveles, que se desempeñen en establecimientos públicos sobre “Usos Pedagógicos de la Inteligencia Artificial (IA)”.
Un pez remo, conocido como el "pez del fin del mundo", apareció varado en las playas de Baja California, México.
El beneficio es otorgado por la Municipalidad a través del Ente de Turismo. En esta primera etapa, siete emprendimientos locales recibieron el beneficio. La iniciativa promueve el desarrollo y fortalecimiento turístico sostenible en la ciudad de Salta.
Será el día más caluroso de la semana. La sensación térmica rozaría los 35 grados.
Varias provincias argentinas se ven perjudicadas por este fenómeno.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)