
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes.
Provinciales18/07/2024Ayer, el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que en lo que va del 2024 se han registrado más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. Los niños y adolescentes son el grupo más afectado, representando el 52,6% del total de casos.
La Dra. Laura Strada, especialista en Pediatría y Neonatología, explicó desde una perspectiva científica sobre el descontrolado aumento de casos de gripe en la provincia y por qué los niños y adolescentes son los más afectados.
"Semana tras semana vemos que la curva no disminuye", señaló la especialista, añadiendo que a los virus gripales se han sumado otros virus estacionales, como el virus sincitial que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus.
Al analizar las causas de este escenario crítico, la Dra. Strada se refirió a la pandemia y cómo ha influido en la circulación de los virus gripales. "Después de la pandemia, estos virus han circulado fuera de temporada y por periodos más prolongados, afectando a grupos que antes no eran los más vulnerables, como los adolescentes", explicó.
La Dra. Strada también destacó que durante la pandemia hubo muy poca circulación de virus, y ahora están comenzando a circular abruptamente. "Ha quedado un resabio inmunológico, lo que ha incrementado la circulación de estos virus", añadió.
En cuanto a la Influenza A y B, la especialista mencionó que actualmente circula la subvariante H3N2 de la influenza A, y que hay cuatro serotipos que podrían afectar a la población de Salta durante todo el invierno.
"Estos virus y sus serotipos son prevenibles con una vacuna", dijo la Dra. Strada, subrayando que la vacunación puede evitar que la condición del paciente se agrave y reducir la circulación viral en la comunidad. "Es fundamental que entendamos que los pacientes de riesgo deben vacunarse anualmente con la cepa 2024", agregó.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Las elecciones del 11 de mayo renovarán cargos legislativos en toda la provincia, y se espera una participación activa en el proceso democrático.
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Bebé murió al nacer, su humilde familia pide colaboración para su sepelio
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.