
Horarios de misa en la Catedral Basílica para despedir al papa Francisco
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes.
Provinciales18/07/2024Ayer, el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que en lo que va del 2024 se han registrado más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. Los niños y adolescentes son el grupo más afectado, representando el 52,6% del total de casos.
La Dra. Laura Strada, especialista en Pediatría y Neonatología, explicó desde una perspectiva científica sobre el descontrolado aumento de casos de gripe en la provincia y por qué los niños y adolescentes son los más afectados.
"Semana tras semana vemos que la curva no disminuye", señaló la especialista, añadiendo que a los virus gripales se han sumado otros virus estacionales, como el virus sincitial que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus.
Al analizar las causas de este escenario crítico, la Dra. Strada se refirió a la pandemia y cómo ha influido en la circulación de los virus gripales. "Después de la pandemia, estos virus han circulado fuera de temporada y por periodos más prolongados, afectando a grupos que antes no eran los más vulnerables, como los adolescentes", explicó.
La Dra. Strada también destacó que durante la pandemia hubo muy poca circulación de virus, y ahora están comenzando a circular abruptamente. "Ha quedado un resabio inmunológico, lo que ha incrementado la circulación de estos virus", añadió.
En cuanto a la Influenza A y B, la especialista mencionó que actualmente circula la subvariante H3N2 de la influenza A, y que hay cuatro serotipos que podrían afectar a la población de Salta durante todo el invierno.
"Estos virus y sus serotipos son prevenibles con una vacuna", dijo la Dra. Strada, subrayando que la vacunación puede evitar que la condición del paciente se agrave y reducir la circulación viral en la comunidad. "Es fundamental que entendamos que los pacientes de riesgo deben vacunarse anualmente con la cepa 2024", agregó.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.