
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
De los más de 16 mil casos informados, la mitad corresponde a niños y adolescentes.
Provinciales18/07/2024Ayer, el informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia reveló que en lo que va del 2024 se han registrado más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4.300 de bronquiolitis. Los niños y adolescentes son el grupo más afectado, representando el 52,6% del total de casos.
La Dra. Laura Strada, especialista en Pediatría y Neonatología, explicó desde una perspectiva científica sobre el descontrolado aumento de casos de gripe en la provincia y por qué los niños y adolescentes son los más afectados.
"Semana tras semana vemos que la curva no disminuye", señaló la especialista, añadiendo que a los virus gripales se han sumado otros virus estacionales, como el virus sincitial que causa bronquiolitis, adenovirus y rinovirus.
Al analizar las causas de este escenario crítico, la Dra. Strada se refirió a la pandemia y cómo ha influido en la circulación de los virus gripales. "Después de la pandemia, estos virus han circulado fuera de temporada y por periodos más prolongados, afectando a grupos que antes no eran los más vulnerables, como los adolescentes", explicó.
La Dra. Strada también destacó que durante la pandemia hubo muy poca circulación de virus, y ahora están comenzando a circular abruptamente. "Ha quedado un resabio inmunológico, lo que ha incrementado la circulación de estos virus", añadió.
En cuanto a la Influenza A y B, la especialista mencionó que actualmente circula la subvariante H3N2 de la influenza A, y que hay cuatro serotipos que podrían afectar a la población de Salta durante todo el invierno.
"Estos virus y sus serotipos son prevenibles con una vacuna", dijo la Dra. Strada, subrayando que la vacunación puede evitar que la condición del paciente se agrave y reducir la circulación viral en la comunidad. "Es fundamental que entendamos que los pacientes de riesgo deben vacunarse anualmente con la cepa 2024", agregó.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).