
Quiénes si y quiénes no cobrarán los $108.000 extra de ANSES en abril de 2025
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Hay casi 7,8 millones de personas que cobran una prestación previsional de la seguridad social en todo el país, según la ANSES. A ellos se suman otros 4 millones de beneficiarios de la AUH. Los datos se desprenden del reciente informe de Estadísticas de la Seguridad Social.
Sociales18/07/2024La ANSES liquida los haberes correspondientes a jubilados, pensionados y otras prestaciones como la Asignación Universal por Hijo (AUH) todos los meses. El reporte que publicó el organismo detalla la cantidad de beneficiarios y titulares que perciben una prestación en cada provincia al cierre del primer trimestre de 2024.
Según esos datos, hay 7.799.063 de personas que cobran de manera mensual algún tipo de prestación previsional que liquida la ANSES (jubilaciones, pensiones o pensiones no contributivas). Los beneficios contributivos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) suman 7.287.820. De ellos, 5.578.146 corresponden a jubilaciones y 1.709.674 a pensiones.
Con respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) alcanzó a 2.284.001 titulares y 4.017.814 menores durante el tercer mes del año. Por su parte, 69.861 personas gestantes recibieron, en el mismo periodo, la Asignación por Embarazo (AUE).
A marzo pasado, en tanto, hubo 4.840.806 niños y adolescentes recibieron la Asignación Familiar por Hijo del sistema CUNA (exSUAF) que abarca a 3.171.469 titulares (trabajadores en relación de dependencia que perciben salario familiar).
Finalmente, 93.755 personas recibieron la prestación por desempleo. Según las estadísticas, el 74% de los titulares son varones y el 26% mujeres. El 59% de los titulares de esta prestación tienen entre 30 y 49 años. A la vez, más de la mitad de los beneficiarios se encuentran concentrados en las provincias de Buenos Aires (38%), Santa Fe (7%) y Córdoba (6%).
De acuerdo con el informe -que tiene datos de marzo pasado-, en la Argentina hay 7.799.063 beneficiarios de jubilaciones y pensiones. El 77% de ellos tienen al menos un beneficio del SIPA (6.041.948), mientras que el 23% restante tiene solo beneficios no contributivos. Dentro de los beneficiarios del SIPA, un 63% accedió por moratorias, mientras que el 37% restante corresponde a beneficios contributivos puros.
“La distribución por tramos de haber muestra que el 42% percibía haberes menores o iguales a un haber mínimo, un 23% tenía haberes de entre una y dos mínimas y el 36% restante, tuvo haberes mayores o iguales a 2 haberes mínimos. El haber medio de los beneficiarios del SIPA fue de $265.257, mientras que el de los beneficiarios del subsistema no contributivo fue de $107.936, totalizando un haber medio por beneficiario de $229.812 (1,7 veces el haber mínimo)", destaca el relevamiento.
Por otro lado, la mayoría de los beneficiarios previsionales se concentran en la provincia de Buenos Aires, con 2.304.485. A continuación, la cantidad de jubilados y pensionados en todo el país:
-Buenos Aires: 2.304.485
-Ciudad de Buenos Aires: 685.014
-Córdoba: 513.035
-Santa Fe: 485.672
-Mendoza: 293.347
-Tucumán: 209.284
-Salta: 155.600
-Entre Ríos: 173.888
-Misiones: 121.505
-Río Negro: 117.548
-Corrientes: 117.016
-Santiago del Estero: 113.682
-Chaco: 107.096
-San Juan: 106.492
-Jujuy: 93.223
-Chubut: 68.005
-Neuquén: 66.270
-San Luis: 66.127
-Catamarca: 55.786
-La Pampa: 51.901
-Formosa: 49.928
-La Rioja: 44.419
-Santa Cruz: 25.229
-Tierra del Fuego: 17.396
Según el informe de la ANSES, la provincia de Buenos Aires es el distrito donde hay más nenes, nenas y adolescentes que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Suman 1.531.725 de un total de 4.017.814 beneficiarios.
En segundo lugar, aunque muy lejos, se ubica Córdoba, con 297.944 menores alcanzados por la AUH. El tercer puesto en términos de cobertura de la AUH es para Santa Fe, con 278.612 beneficiarios.
En Salta hay más de 170.000 beneficiarios, mientras en Mendoza superan los 182.000. En Tucumán hay más de 191.000; en Chaco superan los 168.000; en Corrientes y Santiago del Estero son más de 132.000; le sigue la Ciudad de Buenos Aires, con 118.516; y Entre Ríos, con 113.368 beneficiarios.
El resto de las jurisdicciones tienen menos de 100.000 beneficiarios. La provincia en la que menos nenes, nenas y adolescentes acceden a la AUH es Tierra del Fuego, con apenas 7167.
Finalmente, durante marzo hubo 4.840.806 menores de 18 años que recibieron la Asignación Familiar por Hijo del sistema CUNA (exSUAF) que abarca a 3.171.469 titulares.
Fuente: ANSES
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.