
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El Gobierno ha establecido las nuevas tarifas subsidiadas que deben pagar los usuarios que únicamente disponen de servicio eléctrico.
Sociales17/07/2024El Gobierno ha fijado las nuevas tarifas con subsidios que deben abonar los usuarios que solo cuentan con servicio eléctrico y viven en las denominadas zonas frías, incluyendo algunas áreas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
También se definió la aplicación de la tarifa social en la provincia de Buenos Aires para los hogares de bajos ingresos. Los detalles de estos cambios se encuentran en las resoluciones 435 a 437, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) determinó los nuevos cargos variables de la energía para las distribuidoras Edenor y Edesur, dirigidos a los hogares clasificados en nivel 2 (bajos ingresos) y nivel 3 (ingresos medios) que no tienen acceso al servicio de gas natural y residen en las zonas frías.
Para estos usuarios, se estableció un bloque de consumo subsidiado de hasta 500 kWh/mes para los del nivel 3 y de 700 kWh/mes para los del nivel 2. El consumo que exceda estos valores se facturará sin subsidio, como si se tratara de usuarios de altos ingresos. Estas tarifas entraron en vigor el 1 de junio.
Además de contar con un bloque de consumo subsidiado mayor al de otros usuarios (250 kWh mensuales desde junio para los del nivel 3), el régimen de zona fría ofrece un precio diferencial del precio del gas mayorista (Pist), con descuentos que pueden alcanzar el 70%.
Este régimen incluye a las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, así como a localidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Salta, Jujuy, Córdoba, La Rioja, Tucumán y Catamarca. También abarca 50 municipios de la provincia de Buenos Aires, algunos de ellos (como Cañuelas) ubicados en el AMBA.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.