
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El dato incluye desde recién nacidos y hasta los 19 años. En lo que va de 2024 se notificaron más de 16 mil casos de gripe, 4 mil de neumonía y 4300 de bronquiolitis.
Provinciales17/07/2024El Ministerio de Salud Pública informa que, desde que inició el 2024 y hasta el 13 de julio, en Salta se notificaron 16.509 casos de gripe, enfermedad causada por el virus influenza A.
Los niños y los adolescentes son los más afectados por este virus, dado que representan el 52,6% del total de casos, es decir, 8679 positivos, incluyendo desde recién nacidos hasta los 19 años de edad.
Son seguidos por los adultos, en el rango etario de 35 a 64 años con 3240, significando el 19,6%; y en tercer lugar por los jóvenes, en la franja etaria de 20 a 34 años, con 3212, es decir el 19,4%. Los adultos mayores representan el 4,7%.
El detalle de confirmados -diagnosticados por criterio clínico epidemiológico- en cada departamento, es el siguiente:
· Rivadavia: 3347
· Orán: 3310
· Capital: 3303
· Metán: 1558
· Los Andes: 1132
· La Candelaria: 937
· San Martín: 855
· Chicoana: 565
· Cafayate: 291
· Anta: 277
· Cachi: 271
· General Güemes: 230
· Santa Victoria: 126
· Rosario de la Frontera: 111
· Cerrillos: 70
· Rosario de Lerma: 61
· La Caldera: 26
· La Viña: 18
· Iruya: 6
· San Carlos: 6
· Molinos: 6
· Guachipas: 3
El único departamento en el que aún no se notificaron casos de enfermedad tipo influenza (ETI) es La Poma.
El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, informó que, desde que comenzó el 2024 también se notificaron otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), confirmándose 4069 casos de neumonía y 4340 de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad.
También, García comunicó que, en la Semana Epidemiológica 28, comprendida entre el 7 y el 13 de julio, hubo 151 internados con alguna de esta virosis, en diferentes instituciones sanitarias de la provincia.
Los departamentos con mayor porcentaje de hospitalización fueron Capital 41,1%; Orán 16,6%; Anta 7,3%; San Martín 6% y Cerrillos 6%.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que los virus respiratorios se transmiten de persona a persona, a través de secreciones respiratorias.
Las pautas de cuidado son las mismas que se han adquirido durante la pandemia, tales como toser en el pliegue del codo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, usar alcohol al 70%, ventilar ambientes de manera constante y, si se tienen síntomas respiratorios utilizar barbijo al estar en contacto con otras personas.
Además, hay vacunas disponibles contra la gripe, la bronquiolitis, la neumonía y la COVID-19 que son una gran herramienta para salvar vidas, reduciendo las complicaciones, hospitalización, muerte y secuelas ocasionadas por esos virus.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo. Las inscripciones ya están abiertas, cuestan $32.000 y se puede abonar en tres cuotas sin interés con Banco Macro. Hay cupo para 600 atletas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.