
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
A más de un mes de la desaparición de Loan, comienza una semana clave ya que esta medianoche vence el secreto de sumario
Policiales15/07/2024Loan Danilo Peña (5) desapareció el 13 de junio tras participar de un almuerzo en la casa de su abuela en 9 de Julio, en Corrientes. Luego de más de un mes de una búsqueda que se extendió a otras provincias y a países limítrofes, no hay rastros del niño. Esta semana puede ser clave en la investigación ya que a la medianoche de este lunes vence el secreto de sumario. Además, hay expectativa por las indagatorias a los primeros seis detenidos en la causa.
La Justicia federal confirmó en Goya el cronograma de declaraciones indagatorias para los detenidos en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña.
Este miércoles, en horario a determinar y vía zoom, será el turno de Laudelina Peña, la tía del niño que está detenida en Ezeiza. Este jueves 18, indagarán a la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava y su esposo, el ex capitán de navío Carlos Pérez.
Para el viernes, declararía el comisario Walter Maciel. En su caso sería una indagatoria presencia y planean su traslado a los tribunales de Goya.
Luego, el lunes 22 quedarían para indagar a Bernardino Antonio Benítez -tío de Loan-, Daniel "Fierrito" Ramírez y su esposa Mónica del Carmen Millapi. Estas últimas, podrían extenderse hasta el martes 23.
La causa que investiga qué pasó con Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que desapareció el 13 de junio pasado en el pueblo correntino de 9 de Julio, transitará partir de este lunes una nueva etapa judicial: termina el secreto de sumario dictado por las autoridades que lideran la instrucción del expediente.
Mientras tanto, Clarín accedió a una foto inédita del almuerzo en la casa de la abuela del chico, Catalina Peña (86), donde aparece brindando con la pareja que ahora está presa por el caso: el marino retirado Carlos Guido Pérez (62) y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52).
Seis de los imputados con prisión preventiva fueron citados por la Justicia a declarar en indagatoria, o ampliar su versión de los hechos, sospechados de haber participado del posible delito “sustracción de un menor con fines de explotación”
Los operativos que se lanzaron este lunes en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña (5) en Corrientes, se centran en dos puntos cercanos al acceso principal de 9 de Julio, donde el niño fue visto por última vez el 13 de junio.
Agente de la Policía Federal rastrillan en el río Santa Lucía y distintos puntos en sus alrededores. Trabajan con un bote y perros de rastreo.
Además están haciendo rastrillajes a pie del otro lado del puente, sobre el mismo río.
En medio de la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el análisis de los celulares incautados arrojó nueva luz sobre la posible implicación de su tía, Laudelina Peña, quien actualmente se encuentra detenida. El análisis de la Policía Federal Argentina, realizado con el sistema UFED, descubrió conversaciones de un grupo de WhatsApp que sugieren que varias personas en el pueblo de 9 de Julio ya sospechaban de ella pocos días después de la desaparición del niño.
Entre los mensajes más reveladores se encuentra uno de una mujer agendada como "Librada Robl", una supuesta amiga de Laudelina, quien le escribió el 20 de junio, apenas siete días después de la desaparición: "¿Lau, seguís en el grupo? Hablá. Decí lo que sabés. Pensá en tus hijos. Mirá que todo da vueltas en la vida y te pega donde más duele, de eso estoy segura. No puede perderse así nomás como que se lo tragó la tierra".
Este mensaje, junto con otros similares, figura en un informe de 97 páginas elaborado por la Policía Federal y entregado a la jueza Cristina Pozzer Penzo. Lo que resulta aún más sorprendente es que estos mensajes surgieron en un momento en que públicamente nadie veía a Laudelina como una sospechosa.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?