
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Varios dominios como Fútbol libre y otros, fueron cerrados recientemente y su creador, terminó preso.
Sociales11/07/2024En un significativo operativo en la provincia de Mendoza, la Justicia detuvo al creador de Megadeportes, conocido bajo el seudónimo "Kahsad", y ordenó el bloqueo de más de 50 dominios vinculados a este sitio, incluyendo Fútbol Libre, una de las plataformas de streaming ilegal más relevantes de Sudamérica y el mundo.
El golpe al streaming ilegal se materializó gracias a la labor del fiscal de Cibercrimen Alejandro Musso, quien lidera la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (Ufeic). Musso contó con el apoyo de efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para llevar a cabo el allanamiento en la ciudad mendocina de Godoy Cruz.
Los investigadores descubrieron que, a través del sitio www.kahsadtvonline.blogspot.com, se ofrecía acceso ilegal a contenidos deportivos mediante diversos enlaces, entre los cuales se destacaba Fútbol Libre. Esta plataforma permitía a los usuarios ver eventos deportivos sin pagar los derechos correspondientes, afectando así a las empresas legítimas que transmiten estos contenidos.
La noticia de la detención de "Kahsad" y el bloqueo de los dominios se viralizó rápidamente en internet, generando una oleada de reacciones y memes en las redes sociales. Mientras algunos usuarios expresaban su satisfacción por la acción judicial, otros tomaron la situación con humor y también con tristeza por la caída de este sitio donde se podía ver gratis fútbol "codificado", pero de manera ilegal.
Este operativo representa un paso significativo en la lucha contra el streaming ilegal en Argentina y Sudamérica, destacando la importancia de la cooperación entre las autoridades y las organizaciones dedicadas a combatir la piratería audiovisual. La detención de "Kahsad" y el bloqueo de los dominios asociados a Fútbol Libre envían un mensaje claro: la piratería no quedará impune.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)