
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Este miércoles, Gendarmería hizo un control rutinario y terminó en este terrible hallazgo.
Policiales11/07/2024En un golpe contundente contra el narcotráfico, dos policías salteños fueron detenidos mientras transportaban 420 kilos de cocaína, y un tercer efectivo logró huir a los tiros.
Los detenidos forman parte del Grupo de Intervención Conjunta, creado en Salvador Mazza para combatir delitos complejos, incluido el narcotráfico.
Ambos policías fueron detenidos en el puesto de control de Aguaray, perteneciente al Escuadrón 54 de Gendarmería Nacional, cuando transportaban la droga en el famoso "carro de la Infantería", de la Policía de Salta. El tercer efectivo, cuya identidad aún se desconoce, logró escapar tras enfrentarse a tiros con los gendarmes.
El operativo se registró a las 07:20 horas de este miércoles en la ruta 34, kilómetro 1446, donde una camioneta oficial de la Policía de Salta, transportaba ocho cajas con 400 paquetes de cocaína.
Los policías transportaban la droga con total impunidad, confiando en pasar sin inconvenientes el puesto de control. Sin embargo, la actitud nerviosa de los efectivos y las respuestas evasivas incrementaron las sospechas de los gendarmes, quienes finalmente decidieron inspeccionar el vehículo. Al descubrir la droga, el tercer policía huyó hacia el monte disparando su arma, logrando escapar y enfrentándose a los tiros con los gendarmes.
Trascendieron las identidades de los narcopolicías que fueron agarrados in fraganti por la Gendarmería Nacional. Se trataría del oficial Bravo y el agente Mauro Palacios, quienes ya se encuentran detenidos, mientras que un tercer policía aún no identificado se encuentra prófugo y no descartan que haya pasado a Bolivia.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.