
Pelea en Villa Las Rosas: un interno fue trasladado al hospital en código rojo
El hecho ocurrió cerca del mediodía en la Unidad Carcelaria N°1. Durante una pelea entre reclusos, un interno resultó gravemente herido.




Se habla de “importantes avances” y de un “giro” en la investigación que podría motivar nuevas diligencias judiciales
Policiales08/07/2024
Clic Salta


A 13 años de la desaparición de María Cash, quien fue vista por última vez el 8 de julio de 2011 en Salta, más precisamente en la zona del ex peaje Aunor, surgieron fuertes trascendidos sobre un paso que podría ser clave para el esclarecimiento del caso.
Se trata de un informe interno que ya estaría en manos del Juzgado Federal 2 y de la fiscalía federal que, desde febrero de 2012, trabajan en la investigación por la desaparición de María Cash, bajo la hipótesis de que podría haber sido víctima de una red de trata de personas.
Desde la denuncia de su desaparición, el caso, que estaba en manos de la justicia de la provincia, no tardó en desembarcar en la órbita federal, bajo la hipótesis de que su desaparición estaba relacionada a un posible delito de trata de personas.
El caso quedó en manos del entonces juez federal 2, Miguel Medina, quien llevó adelante numerosas actuaciones en busca de determinar qué sucedió con la joven, tarea en la que también intervino el fiscal federal, Eduardo Villalba, quien en los últimos años tuvo un rol mucho más protagónico.
En ese marco, en septiembre de 2019, el juzgado y la fiscalía le abrieron la puerta a la idea de crear una comisión especial de investigación, la que se conformó con personal especializado del Cuerpo de Investigaciones Fiscal, del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y de dos fuerzas de seguridad federa: Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Puesta en marcha al mes siguiente, los investigadores de este grupo trabajaron en un análisis pormenorizado de todos los movimientos del caso desde su inicio. Para ello, se concentraron no sólo en la causa, que ya tiene numerosos cuerpos, sino también en todos los expedientes y actuaciones que se abrieron a lo largo y ancho del país, a partir de cientos y miles de llamados de alertas de personas que dijeron haber visto a María Cash, o bien, aportaron datos de su posible paradero.
En el reporte, tal como se esperaba, los investigadores abonaron una hipótesis y también habrían apuntado sospechas hacia uno o más sospechosos. El trascendido no fue negado por fuentes judiciales, las que se manejan con un fuerte hermetismo sobre el caso, aunque no descartan que “haya novedades” muy pronto.
Entre otros comentarios, se habla de “importantes avances” y de un “giro” en la investigación que podría motivar nuevas diligencias judiciales, entre las que no se descarta una imputación penal, lo que hace pensar que, previo a ello, el juzgado podría ordenar allanamientos y detenciones.

El hecho ocurrió cerca del mediodía en la Unidad Carcelaria N°1. Durante una pelea entre reclusos, un interno resultó gravemente herido.

En el operativo de búsqueda participan la Policía Federal (PFA), Prefectura Naval (PNA), Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de la Provincia de Corrientes y SENASA, entre otras fuerzas.

Últimas horas decisivas en el juicio, los fiscales expondrán hoy cómo fue el brutal crimen de Jimena Salas en Vaqueros.

Las autoridades investigan las causas del hecho. Hay conmoción entre los vecinos de la zona.

El hombre permanecía internado en grave estado desde ayer lunes, tras sufrir la amputación de sus piernas al chocar contra un camión de la empresa COSALTA. Pese a los esfuerzos médicos, falleció en las últimas horas.

El mecanismo consistía en usar a las propias jóvenes para persuadir a sus pares.

Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer

Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Municipalidad de Salta trabaja en la mejora del principal acceso sur de la ciudad. Las tareas incluyen repavimentación, ensanche de calzada y nuevos carriles de giro.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.