
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Se habla de “importantes avances” y de un “giro” en la investigación que podría motivar nuevas diligencias judiciales
Policiales08/07/2024A 13 años de la desaparición de María Cash, quien fue vista por última vez el 8 de julio de 2011 en Salta, más precisamente en la zona del ex peaje Aunor, surgieron fuertes trascendidos sobre un paso que podría ser clave para el esclarecimiento del caso.
Se trata de un informe interno que ya estaría en manos del Juzgado Federal 2 y de la fiscalía federal que, desde febrero de 2012, trabajan en la investigación por la desaparición de María Cash, bajo la hipótesis de que podría haber sido víctima de una red de trata de personas.
Desde la denuncia de su desaparición, el caso, que estaba en manos de la justicia de la provincia, no tardó en desembarcar en la órbita federal, bajo la hipótesis de que su desaparición estaba relacionada a un posible delito de trata de personas.
El caso quedó en manos del entonces juez federal 2, Miguel Medina, quien llevó adelante numerosas actuaciones en busca de determinar qué sucedió con la joven, tarea en la que también intervino el fiscal federal, Eduardo Villalba, quien en los últimos años tuvo un rol mucho más protagónico.
En ese marco, en septiembre de 2019, el juzgado y la fiscalía le abrieron la puerta a la idea de crear una comisión especial de investigación, la que se conformó con personal especializado del Cuerpo de Investigaciones Fiscal, del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y de dos fuerzas de seguridad federa: Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Puesta en marcha al mes siguiente, los investigadores de este grupo trabajaron en un análisis pormenorizado de todos los movimientos del caso desde su inicio. Para ello, se concentraron no sólo en la causa, que ya tiene numerosos cuerpos, sino también en todos los expedientes y actuaciones que se abrieron a lo largo y ancho del país, a partir de cientos y miles de llamados de alertas de personas que dijeron haber visto a María Cash, o bien, aportaron datos de su posible paradero.
En el reporte, tal como se esperaba, los investigadores abonaron una hipótesis y también habrían apuntado sospechas hacia uno o más sospechosos. El trascendido no fue negado por fuentes judiciales, las que se manejan con un fuerte hermetismo sobre el caso, aunque no descartan que “haya novedades” muy pronto.
Entre otros comentarios, se habla de “importantes avances” y de un “giro” en la investigación que podría motivar nuevas diligencias judiciales, entre las que no se descarta una imputación penal, lo que hace pensar que, previo a ello, el juzgado podría ordenar allanamientos y detenciones.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades
Una mujer fue víctima de un ilícito, cuando personas desconocidas, realizaron maniobras de distracción y se apoderaron del dinero que llevaba en un bolsillo.
Tras el hallazgo, las autoridades intervinieron de inmediato
Intervino el GOPAR para evitar una tragedia
Se cumple un nuevo aniversario de un atentado fundamentalista que atacó el edificio de la sede diplomática y puso al país en el centro del horror mundial. Las principales respuestas que halló la inteligencia israelí tras estudiar durante tres décadas la explosión ocurrida una tarde de marzo en Arroyo 916, pleno barrio porteño de Retiro
La joven no aguantó más y le contó todo a su madre. El imputado abusaba de su víctima después de los entrenamientos.
En un super de zona sur se registraron tres robos.
Revolvieron todo, se llevaron el estéreo y lo tiraron metros adelante
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
Este jueves 20, a partir de las 10, estará habilitado el acceso por avenida Bernardo Houssay. Los vecinos de la zona norte podrán adquirir diferentes productos con hasta el 30% de descuento, en la 3° edición del año de esta iniciativa municipal.