
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Se habla de “importantes avances” y de un “giro” en la investigación que podría motivar nuevas diligencias judiciales
Policiales08/07/2024A 13 años de la desaparición de María Cash, quien fue vista por última vez el 8 de julio de 2011 en Salta, más precisamente en la zona del ex peaje Aunor, surgieron fuertes trascendidos sobre un paso que podría ser clave para el esclarecimiento del caso.
Se trata de un informe interno que ya estaría en manos del Juzgado Federal 2 y de la fiscalía federal que, desde febrero de 2012, trabajan en la investigación por la desaparición de María Cash, bajo la hipótesis de que podría haber sido víctima de una red de trata de personas.
Desde la denuncia de su desaparición, el caso, que estaba en manos de la justicia de la provincia, no tardó en desembarcar en la órbita federal, bajo la hipótesis de que su desaparición estaba relacionada a un posible delito de trata de personas.
El caso quedó en manos del entonces juez federal 2, Miguel Medina, quien llevó adelante numerosas actuaciones en busca de determinar qué sucedió con la joven, tarea en la que también intervino el fiscal federal, Eduardo Villalba, quien en los últimos años tuvo un rol mucho más protagónico.
En ese marco, en septiembre de 2019, el juzgado y la fiscalía le abrieron la puerta a la idea de crear una comisión especial de investigación, la que se conformó con personal especializado del Cuerpo de Investigaciones Fiscal, del Ministerio Público Fiscal de la Provincia y de dos fuerzas de seguridad federa: Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Puesta en marcha al mes siguiente, los investigadores de este grupo trabajaron en un análisis pormenorizado de todos los movimientos del caso desde su inicio. Para ello, se concentraron no sólo en la causa, que ya tiene numerosos cuerpos, sino también en todos los expedientes y actuaciones que se abrieron a lo largo y ancho del país, a partir de cientos y miles de llamados de alertas de personas que dijeron haber visto a María Cash, o bien, aportaron datos de su posible paradero.
En el reporte, tal como se esperaba, los investigadores abonaron una hipótesis y también habrían apuntado sospechas hacia uno o más sospechosos. El trascendido no fue negado por fuentes judiciales, las que se manejan con un fuerte hermetismo sobre el caso, aunque no descartan que “haya novedades” muy pronto.
Entre otros comentarios, se habla de “importantes avances” y de un “giro” en la investigación que podría motivar nuevas diligencias judiciales, entre las que no se descarta una imputación penal, lo que hace pensar que, previo a ello, el juzgado podría ordenar allanamientos y detenciones.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.