
Trata en un colegio de zona sur: Hallan marihuana, pastillas y juguetes sexuales en la casa del imputado
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
El niño de cinco años, desaparecido desde el 13 de junio, es buscado intensamente por fuerzas federales que investigan una pista de trata de personas en un caso en el que se manejan distintas hipótesis
Policiales04/07/2024La desaparición de Loan Danilo Peña, el niño correntino de cinco años que falta de su hogar desde el pasado 13 de junio, mantiene en vilo a los habitantes de su provincia y de la Argentina, que siguen las novedades de un caso que se actualiza minuto a minuto, a medida que avanza la investigación.
El devenir de las pesquisas signó que la causa pasara a la Justicia federal, debido a las sospechas de que detrás de la desaparición del menor, ocurrida en una zona rural luego de un almuerzo familiar, podría haber un caso de trata de personas. En paralelo, el testimonio de una de sus tías, que dijo que el menor fue atropellado de manera accidental por un matrimonio que había acudido a esa comida, también abrió esa línea, cuestionada por la familia de Loan y su equipo de abogados, encabezado por Fernando Burlando.
Distintos allanamientos ordenados recientemente también produjeron evidencias con posibles manchas de sangre, que deben ser peritadas para determinar su origen. Además, el análisis de antenas telefónicas en la zona presentó indicios de movimientos sospechosos de uno de los involucrados en los minutos posteriores a la desaparición del niño. De todas formas, la imposición del secreto de sumario en la causa hace que no puedan conocerse los últimos avances de una investigación en la que se esgrimen distintas hipótesis, pero ninguna información concreta sobre el paradero de Loan.
La hipótesis del rapto de Loan con fines de trata de personas fue sostenida por los fiscales iniciales del caso, Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, antes de que se diera el paso al fuero federal. Desde entonces, esta es la principal línea de investigación, pero la falta de avances concretos dio pie a nuevas teorías a partir de trascendidos o comentarios de los abogados involucrados.
Un nuevo giro se produjo cuando Laudelina, la tía de Loan, reportó ante la Justicia correntina haber visto que Pérez y Caillava atropellaron a Loan en el camino de tierra que conecta la casa de Catalina con la ruta 123. Según aseguró en una denuncia por amenazas que radicó en el fuero local, la funcionaria y su marido dijeron que la matarían si hablaba y le dieron el botín del niño para que lo plantara en el monte.
La declaración es descreída por su familia y fue negada por el exmarino y su esposa, que la tildaron de “incoherente”. En la misma línea se expresó Fernando Burlando, el abogado de los Peña, que la tildó de “fantasiosa”. En las últimas horas, el testimonio de Camila Núñez, la esposa de un primo hermano de Loan que estaba con Laudelina cerca del naranjo, debilitó aún más esta versión.
Pesquisas sobre la Ford Ranger blanca del matrimonio realizadas luego de la declaración de Laudelina arrojaron una abolladura en el paragolpes, y una pericia con Luminol (compuesto químico utilizado para detectar muestras de sangre) arrojó positivo en una de sus llantas. De todas formas, todavía deben peritarse las mismas para cerciorarse de que sea sangre humana, y no de animal, u óxido.
Por otro lado, los allanamientos ordenados por la jueza federal de Goya, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, produjeron dos recortes de toalla “blanco grisáceo” con “presencia de sangre humana”. De ser posible “extraer un ADN en condiciones para análisis” de las mismas, deberá cotejarse con el patrón genético de los padres de Loan. En el documento que ordena las medidas de prueba, de 12 páginas, no se detalla dónde y cuándo fueron secuestrados los recortes de toalla que ahora serán analizados.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
"Chino" Saavedra, acusado del crimen de Jimena Salas, murió tras un incidente en el penal. Cuatro agentes del Servicio Penitenciario fueron suspendidos de forma preventiva mientras avanza la investigación judicial.
El hombre, principal acusado por el brutal asesinato de Jimena Salas ocurrido en enero de 2017 en Vaqueros, habría sido encontrado muerto dentro de la Alcaidía General Nº1, pabellón "D".
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.