Volviendo a clases: Desde el lunes se podrán completar los certificados médicos gratis
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
Para personas físicas pueden llegar hasta los 850 mil pesos, en el caso de árboles comunes. Para empresas el monto es mucho más elevado. El permiso de poda o extracción se puede solicitar por la App Salta Activa.
Municipales04/07/2024Clic SaltaLa Municipalidad de Salta recuerda que, para realizar la poda o extracción de árboles de la vía pública, es necesario contar con una autorización municipal. Esta actividad está reglamentada por la Ordenanza 15.675, que en caso de incumplirla se aplican multas a los frentistas que realicen estas acciones sin permiso.
Justo Herrera, juez del Tribunal de Faltas, señaló que en esta época del año es común encontrar situaciones en donde se suele infringir esta normativa. “El operativo de poda o extracción tiene que ser realizado por una persona idónea en el tema. En estos días tuvimos situaciones de extracción no autorizada, por lo que tuvimos que intervenir. La Municipalidad cuenta con un registro de podadores autorizados y es importante que los vecinos recurren a ellos” indicó el funcionario.
Entre los aspectos importantes que señala la Ordenanza 15.675, está la clasificación de los tipos de árboles para su poda o extracción. Hay árboles comunes y distinguidos que se diferencian por su tamaño, años, especie y situación de riesgo. Las acciones para su intervención varían según se trate de uno u otro caso, como así también las multas aplicables en caso de no estar autorizadas.
En el caso de árboles comunes, las personas físicas pagarán multas desde 170 mil pesos hasta los 850 mil pesos por cada árbol que se saque o pode sin autorización. Para las jurídicas, las multas van desde los 3.400.000 pesos hasta los 17.000.000 de pesos por ejemplo para realizar una obra. Para el caso de los árboles distinguidos los montos son mayores y van desde el 1.000.000 de pesos hasta los 32 millones de pesos.
Las frentistas que quieran extraer o realizar la poda de un árbol, deben realizar el pedido a través de Salta Activa / Nuevo Reporte / Espacio Verdes. Se puede acceder a Salta Activa desde la página de la Municipalidad: https://municipalidadsalta.gob.ar/
También pueden ingresar un expediente a través de la Mesa de Entrada del CCM o llamar al 4160900 interno 147. En todos los casos se debe precisar el nombre de la persona solicitante y la dirección de ubicación del árbol. Para los expedientes y Salta Activa el frentista debe adjuntar foto del ejemplar a podar o extraer.
Una vez que se otorga la autorización, la Municipalidad le informará al solicitante que puede solicitar el servicio gratuito de la cuadrilla ambiental o contratar los servicios del Registro de Podadores. Se recomienda hacer el trámite de autorización para evitar costos mayores.
Este servicio gratuito busca garantizar que todos los estudiantes puedan iniciar el ciclo lectivo con la documentación médica requerida.
La Municipalidad de Salta fomenta en el sector privado la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. En esta ocasión, el acuerdo se concretó junto al propietario del local ubicado en el ingreso al barrio El Periodista.
La actividad se llevará a cabo de 9 a 17 hs en el parque San Martín, y será en el marco de la Semana Mundial de la Educación Ambiental. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras.
El operativo tendrá lugar de 10 a 17 hs en Paraguay 1.240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 600 toneladas.
Estará disponible el jueves 16 y viernes 17, de 9.30 a 13. Los turnos deben solicitarse de forma presencial mañana miércoles 15, en el Centro Integrador Comunitario ubicado en la intersección de Fortín Angastaco y Fortín Juan Cedolini.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
Hoy comenzarán las tareas para retirar los cables en desuso de las empresas de telecomunicaciones y realizar el redoblamiento de los cables existentes.
La ciudad de Salta se suma a la celebración de la Semana Mundial de la Educación Ambiental con una propuesta integral que busca concientizar a la población sobre la importancia del cuidado del planeta y promover prácticas sustentables.
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Según las víctimas, a pesar de haberse declarado en quiebra, la empresa continuó ofreciendo y vendiendo paquetes turísticos.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.
Con solo 61 kilómetros restantes para la jornada final este viernes, Benavides amplió su ventaja sobre Ricky Brabec, quien ocupa el quinto puesto y está a 6 minutos y 26 segundos de distancia.