
Empezó el paro nacional docente, así están algunas escuelas en Salta
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Se espera que las mínimas desciendan por debajo de los 0 grados durante casi una semana.
Provinciales04/07/2024Estamos viviendo un invierno mas que extraño, si bien la amplitud térmica es una característica de Salta, estos días la variación fue extremadamente alta. Se suma que esta ingresando una intensa ola polar afectará a Salta y a gran parte del territorio nacional, según advierte el Servicio Meteorológico Nacional. Se espera que las mínimas desciendan por debajo de los 0 grados durante casi una semana, provocando un marcado descenso térmico.
El organismo meteorológico emitió un alerta amarillo por las bajas temperaturas que afectarán diversas regiones del país. El viernes se anticipa una mínima de un grado bajo cero y una máxima que apenas alcanzará los 10 grados centígrados. Este será el comienzo del período de frío intenso que abarcará toda la provincia de Salta.
Hoy, la temperatura mínima registrada fue de 3 grados, con una sensación térmica que tocó los 0 grados debido a las condiciones climáticas. Se espera que la máxima alcance los 23 grados centígrados, con un notable contraste térmico que puede llevar a las personas a desabrigarse y exponerse a enfermedades.
Mañana será la última jornada con temperaturas agradables antes de la llegada de la ola polar. Se prevé un cielo parcialmente nublado a nublado, con una mínima de 2 grados y una máxima de 19 grados centígrados. Por la tarde, se sentirán vientos del sur que provocarán un descenso considerable en el termómetro, marcando el inicio del clima más frío de los próximos días.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional y se llevará a cabo el miércoles 15, a las 19 hs, en el anfiteatro del Parque del Bicentenario, entrada libre y gratuita. Esta mañana se realizó la presentación oficial en la Casa de la Cultura.
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).