
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El Ministerio de Salud Pública reportó un aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS), incluyendo bronquiolitis, neumonía y enfermedad tipo influenza (ETI), durante las primeras 26 semanas del año 2024.
Provinciales03/07/2024
Clic Salta


Los grupos de edad más vulnerables, como los niños menores de 2 años y los adultos mayores, son los más afectados.
Entre las semanas epidemiológicas 1 y 26 del año 2024, se notificaron los siguientes casos de IRAS en la provincia de Salta:
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 3.592 casos
· Neumonía: 3.434 casos
· Enfermedad Tipo Influenza (ETI): 14.429 casos
Los grupos etarios más afectados por la bronquiolitis fueron los menores de 6 meses (29%) y los de 6 a 11 meses (32%). En cuanto a la ETI, los departamentos con mayor número de casos fueron Orán (2.834), Rivadavia (3.347) y Capital (2.960).
Los grupos de edad más afectados por los casos de Influenza A fueron los de 5 a 9 años (14,9%), seguidos por los de 10 a 14 años (12,3%) y los de 15 a 19 años (9,4%).
En lo que va del año, se confirmaron 1.174 casos de COVID-19 en la provincia. El departamento con mayor número de casos acumulados fue Capital (615). Durante la última semana se notificaron cinco positivos.
En la semana epidemiológica 26, se notificaron 221 casos de personas internadas con sospecha de infección respiratoria aguda, de los cuales ocho requirieron cuidados intensivos. Los grupos etarios más afectados fueron los de 5 a 9 años, seguidos por los mayores de 65 años y los de 45 a 65 años.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Salta insta a la población a tomar las siguientes medidas de prevención para evitar la propagación de las enfermedades respiratorias:
· Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
· Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
· Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
· Ventilar los ambientes cerrados.
· Vacunarse contra la influenza y el COVID-19.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.