
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
Otra vez la empresa se desligo del aumento y traslado la responsabilidad a Nación, pero lo cierto es que en Salta, el Ente Regulador autorizo un aumento del 178% a la luz
Provinciales02/07/2024Este mes las facturas de energía a pagar correspondientes a junio, tendrán un incremento del 70% para los de ingresos medios que ganan menos de $2.700.000 pesos y un 90% para los de ingresos bajos que ganan menos de una canasta básica cerca de $800.000 pesos para abajo, esto lo informó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia.
Estos aumentos se deben a un proceso de sinceramiento de tarifas como lo denominó el gobierno nacional: “se ve que hay una gradualidad que no está expuesta” dijo Saravia en Multivisión Federal, lo que provoca en los usuarios una "sorpresa" al ver duplicada o triplicada su factura, sumando al no aumento de sueldos.
Esta determinación de subas, corresponden a un componente de abastecimiento que se lleva el 41%, más impuestos nacionales en un 19%, más 6% de transporte, llegando a casi un 65% que es lo que gobierna Nación en términos de los incrementos por precio de energía.
En la provincia de Salta continúa congelada la tarifa social y por zona cálida, logrando preservar para 14 departamentos los aumentos de cupo de consumo subsidiado en lo que respecta a zona fría: “van a consumir hasta 700 kilovatios los sectores de bajos ingresos y van a poder pagar todo ese consumo con precio bajo, también en el caso de ingresos medios van a tener hasta 500 kilovatios de consumo, esto es junio, julio y agosto”.
Advirtió que quedan solo 70 días para la inscripción en el registro de subsidios de Nación, para poder contar con el beneficio. Por lo cual desde el Ente trabajan asistiendo a la gente para realizar el trámite, desde la tarifa social que contiene a 134.500 familias, tarifa por zona cálida contando con 102.000 familias, tarifa por zona fría con cupos expandidos de consumo y subsidio por indigencia o carencia abarcando a casi 12.000 familias.
Se encuentran coordinando desde la entidad con el Ministerio de Educación en la búsqueda de herramientas que permitan alertar a la gente que, entre la suba de Nación y el uso no racional de calefacción en época invernal, van a tener aumentos importantes.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI