
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Otra vez la empresa se desligo del aumento y traslado la responsabilidad a Nación, pero lo cierto es que en Salta, el Ente Regulador autorizo un aumento del 178% a la luz
Provinciales02/07/2024Este mes las facturas de energía a pagar correspondientes a junio, tendrán un incremento del 70% para los de ingresos medios que ganan menos de $2.700.000 pesos y un 90% para los de ingresos bajos que ganan menos de una canasta básica cerca de $800.000 pesos para abajo, esto lo informó el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia.
Estos aumentos se deben a un proceso de sinceramiento de tarifas como lo denominó el gobierno nacional: “se ve que hay una gradualidad que no está expuesta” dijo Saravia en Multivisión Federal, lo que provoca en los usuarios una "sorpresa" al ver duplicada o triplicada su factura, sumando al no aumento de sueldos.
Esta determinación de subas, corresponden a un componente de abastecimiento que se lleva el 41%, más impuestos nacionales en un 19%, más 6% de transporte, llegando a casi un 65% que es lo que gobierna Nación en términos de los incrementos por precio de energía.
En la provincia de Salta continúa congelada la tarifa social y por zona cálida, logrando preservar para 14 departamentos los aumentos de cupo de consumo subsidiado en lo que respecta a zona fría: “van a consumir hasta 700 kilovatios los sectores de bajos ingresos y van a poder pagar todo ese consumo con precio bajo, también en el caso de ingresos medios van a tener hasta 500 kilovatios de consumo, esto es junio, julio y agosto”.
Advirtió que quedan solo 70 días para la inscripción en el registro de subsidios de Nación, para poder contar con el beneficio. Por lo cual desde el Ente trabajan asistiendo a la gente para realizar el trámite, desde la tarifa social que contiene a 134.500 familias, tarifa por zona cálida contando con 102.000 familias, tarifa por zona fría con cupos expandidos de consumo y subsidio por indigencia o carencia abarcando a casi 12.000 familias.
Se encuentran coordinando desde la entidad con el Ministerio de Educación en la búsqueda de herramientas que permitan alertar a la gente que, entre la suba de Nación y el uso no racional de calefacción en época invernal, van a tener aumentos importantes.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
Una situación compleja se dio a conocer en las últimas horas, tras la difusión de un video que los compromete.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.