
Tragedia en Cerámica Alberdi: trabajadores exigen garantías tras la muerte de un compañero
Empleados denuncian condiciones inseguras y falta de empatía de la empresa.
La UNSa elige hoy entre la continuidad de Víctor Claros o la novedad de Daniel Hoyos. El primero buscará su cuarto mandato al frente de la Universidad Nacional de Salta, lo que sería histórico. El decano de Ingeniería, mientras tanto, buscará acceder por primera vez a la conducción de la casa de Altos Estudios.
Provinciales20/04/2022La comunidad de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) asistirá hoy a las elecciones más importantes del año, en la que se elegirá al nuevo rector y vicerector; los decanos y vicedecanos de las facultades; los directores de las sedes regionales, además de los consejeros superiores y los consejeros directivos de las facultades.
De la votación, que se extenderá desde las 8 hasta las 19 podrán participar todos los estamentos que conforman la Universidad: docentes, auxiliares de la docencia, estudiantes, graduados y personal de apoyo universitario (PAU). Para poder sufragar los votantes tienen que aparecer en los padrones, que se hicieron públicos hace más de dos semanas.
La mayor expectativa está puesta en la carrera por el Rectorado, adonde compiten dos candidatos. Por un lado, el actual rector Víctor Claros y la vicerrectora Graciela Morales buscarán ser reelectos por la lista Compromiso Académico y Social. Los adversarios a vencer serán el actual decano de la Faculta de Ingeniería, Daniel Hoyos, y el docente de la Facultad de Ciencias Económicas, Nicolás Innamorato, que buscarán ser rector y vice respectivamente por la lista Somos UNSa.
Claros llega a la elección con los antecedentes de haber sido el creador de la sede Regional Metán- Rosario de la Frontera y de haber llevado la universidad a localidades como Santa Victoria Este, San Antonio de los Cobres y Joaquín V. González, además de sumar nuevas carreras a las sedes de Orán y Tartagal; y haber conseguido que la Carrera de Medicina dependa definitivamente de la UNSa. El actual rector busca en esta elección su cuarto mandato al frente de la universidad, hecho que sería histórico en caso de lograrse.
La campaña de Hoyos, mientras tanto, estuvo enfocada en desprestigiar la gestión de su contrincante y sembrar dudas sobre los resultados de su tercer mandato, marcado por la pandemia y la virtualidad.
Respecto de la conducción de las facultades, las disputas más cerradas se darán en Humanidades y Naturales, adonde hay tres listas de candidatos a decanos, mientras que en el resto de las unidades académicas y sedes regionales competirán dos listas.
Para el escrutinio de los votos, la UNSa tiene un sistema de voto ponderado, en el que el valor de los votos de cada uno de los estamentos tiene un porcentaje asignado con anterioridad, y donde el mayor peso lo tienen los docentes y auxiliares de la docencia, seguidos por los estudiantes.
Se estima que el nombre del nuevo rector se conocerá alrededor de las 21.30.
Empleados denuncian condiciones inseguras y falta de empatía de la empresa.
La UTA anunció un paro de colectivos. Comenzará el martes 6 de mayo. Reclaman por la pérdida del poder adquisitivo.
Desde ayer, la empresa YPF aplicó una reducción en los precios de sus combustibles en todo el país.
El SMN anticipó que vendrán días bastante fríos para Capital.
IMAC es una polémica clínica privada que opera en toda la provincia de manera deficiente
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
La polémica clínica una vez mas en el ojo de la tormenta por irregularidades
La nueva fuente beneficiará a más de 20.000 vecinos. La obra se anunció los primeros días de abril y ya comenzó su ejecución.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales tendrán un incremento acorde a la inflación de marzo.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
La UTA anunció un paro de colectivos. Comenzará el martes 6 de mayo. Reclaman por la pérdida del poder adquisitivo.
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
Este nuevo sistema forma parte del proceso de modernización del municipio y tiene como objetivos principales agilizar los trámites administrativos, fortalecer la transparencia y promover la inversión y el desarrollo urbano en la ciudad.