
Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.




Se dio a conocer la escala salarial para las empleadas de casas particulares.
Sociales28/06/2024
Clic Salta


Desde el 1º de mayo de 2024, las empleadas domésticas en Argentina vieron incrementado su salario, y ahora se espera un nuevo ajuste para el período junio-julio, que afectará los ingresos de miles de trabajadoras en todo el país.
El reciente aumento del 7%, oficializado por la Comisión de Trabajadoras y Trabajadores de Casas Particulares a fines de mayo, ya se reflejó en los haberes de mayo y será complementado con el próximo ajuste.
A continuación, detallamos los montos actualizados de los sueldos para cada categoría a partir de julio de 2024:
Por hora con retiro: $2,800.00
Por hora sin retiro: $3,067.00
Por mes con retiro: $349,374.00
Por mes sin retiro: $389,163.00
Por hora con retiro: $2,651.00
Por hora sin retiro: $2,907.00
Por mes con retiro: $324,588.50
Por mes sin retiro: $361,322.00
Por hora: $2,505.00
Por mes: $316,688.00
Por hora con retiro: $2,504.00
Por hora sin retiro: $2,800.00
Por mes con retiro: $316,688.00
Por mes sin retiro: $352,915.00
Por hora con retiro: $2,322.00
Por hora sin retiro: $2,504.00
Por mes con retiro: $284,794.00
Por mes sin retiro: $316,688.00
Estos ajustes salariales buscan mantener el equilibrio económico para las trabajadoras domésticas, considerando las variaciones inflacionarias y las condiciones laborales específicas de cada categoría.

Los directivos del sector reconocen que las actualizaciones de precios de las prepagas siguen de cerca la publicación mensual del IPC que realiza el INDEC, proceso que se convirtió en una característica permanente de 2025.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal


El municipio ejecutó trabajos de iluminación en la cancha Los Gladiadores, ubicada en barrio Libertad. Con la instalación de luces LED y reflectores, buscan reforzar la seguridad en un espacio utilizado a diario por familias y deportistas.

La Municipalidad acompañará un proyecto de ley provincial para modificar el Código de Contravenciones y reforzar la seguridad en la vía pública. La iniciativa propone cambiar el artículo 77 del Código, elevando el máximo de arresto de 20 a 40 días.