
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El Gobierno tendría los votos necesarios para aprobar, ese jueves en Diputados, la restitución de Ganancias y Bienes Personales, contempladas en el proyecto de ley del paquete fiscal.
Políticas27/06/2024Hasta esta tarde la Libertad Avanza tenía garantizado entre 129 y 134 votos que serán aportados 37 por el oficialismo, 36 por el PRO, entre 22 y 26 por la UCR, 12 por Hacemos Coalición Federal, 2 de Buenos Libre (la bancada creada por Carolina Piparo), 3 del Mid, 3 del Bloque Independencia-que responde al gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo-, 1 Creo, 7 de Innovación Federal, y 2 de Producción y Trabajo y 4 de la Coalición Cívica.
Además, se podría sumar cuatro catamarqueños que responden al gobernador de Catamarca Raúl Jalil ya que el diputado Sebastian Noblega votó a favor de la restitución de ganancias cuando se trató en la Cámara de Diputados y los legisladores Fernanda Avila, Silvana Ginocchio, y Dante López Rodríguez.
En cambio, la oposición solo puede reunir unos 115 votos ya que rechazarán ganancias 95 legisladores de Unión por la Patria, 5 de la izquierda, 8 radicales, 4 de Hacemos Coalición Federal, 2 santacruceños, y uno de Innovación Federal.
El Gobierno y la mayoría de los gobernadores provinciales-con excepción del kirchnerismo-solicitaron reponer el impuesto a las ganancias para que los empleados que cobran un sueldo bruto de 1.800.000 en el caso de los solteros y de 2,3 en el caso de los casados paguen ese tributo.
El impuesto que deberán pagar será el excedente entre el Mínimo no Imponible y el sueldo bruto que perciben con una escala progresiva entre el 9 y el 35 por ciento, aunque el tope solo se aplicará a sueldos superiores a 36 por ciento.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.