
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Te contamos los requisitos y fechas de cobro de este bono extraordinario.
Sociales26/06/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzó a pagar el medio aguinaldo a jubilados y pensionados durante esta semana. El monto del bono extraordinario varía según el haber de cada beneficiario, alcanzando un máximo de $696.033,27 para quienes cobran la jubilación máxima.
El medio aguinaldo, también conocido como "aguinaldo de junio", es un beneficio que reciben todos los jubilados y pensionados del sistema ANSES, tanto aquellos que perciben la jubilación mínima como quienes cobran la máxima.
El monto del medio aguinaldo es equivalente al 50% del haber mensual de cada jubilado o pensionado. En el caso de quienes cobran la jubilación máxima, que a partir de junio de 2024 se ubicó en $1.392.066,54, el bono extraordinario alcanza los $696.033,27.
El pago del medio aguinaldo se realiza de acuerdo a la terminación del número de DNI del jubilado o pensionado, siguiendo el siguiente cronograma:
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.