
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


El Frente Sindical de las Universidades Nacionales iniciará en Salta una jornada de concientización.
Provinciales25/06/2024
Clic Salta


El Frente Sindical de las Universidades Nacionales ha iniciado una jornada de reclamo salarial de 72 horas en Salta, coincidiendo con similares protestas en todo el país. Las actividades se desarrollarán este martes, miércoles y viernes, como parte del plan de lucha.
Es importante recordar que los docentes, investigadores y personal no docente ya realizaron un paro nacional el 4 y 5 de junio, a la espera de nuevas reuniones con funcionarios nacionales para discutir acuerdos paritarios.
"Luego de esa medida de fuerza, el Gobierno nacional otorgó un incremento salarial unilateral del 4%. Se retiraron de las negociaciones y no volvieron a llamarnos. Entendemos que el Gobierno toma decisiones políticas después de aprobar la Ley Base en el Senado y más que nunca elige no dialogar", explicó Diego Maita, secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSA), a los colegas Nuevo Diario.
"No queremos perder en el mes a mes y buscamos ingresos iguales o superiores a la inflación, además de recomponer la pérdida salarial desde noviembre. Necesitamos un aumento del 40%, más la inflación del mes, para recuperar el poder adquisitivo perdido el año pasado", agregó Maita.
Asimismo, Maita señaló: "Desde diciembre 2023 a mayo 2024, la inflación acumulada fue de un 115.6%, mientras que el aumento de nuestros salarios fue de un 62.11%, lo que nos da una pérdida superior al 50% en tan solo 6 meses del gobierno de Javier Milei".
En cuanto a las acciones previstas, hoy se realizará una volanteada por boxes y aulas para informar sobre la situación del sector. El miércoles a las 11 se llevará a cabo una Asamblea Gremial centrada en la situación salarial y el plan de lucha. El jueves no habrá actividades debido al asueto por el Día de los Trabajadores Estatales.
"Los gremios de todas las universidades coincidimos en acciones que generen consenso, evitando paros separados. En muchas universidades están cerrando cuatrimestre con parciales y por eso vamos a la jornada de visibilización sin interrumpir las clases", destacó Maita.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
