
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Una mujer de 76 años, conocida como "Vieja Nina", fue condenada a cuatro años de prisión efectiva por tenencia y comercialización de estupefacientes en el Grupo 648 del Barrio Castañares.
Policiales14/06/2024María luisa Gutiérrez, la abuelita en cuestión, ya cumplía una condena de una año y medio de prisión en suspenso por romper la ley de estupefacientes. A partir de la nueva sentencia, quedó revocada la condicional y ahora deberá cumplir cinco años y medio en prisión efectiva. Sin embargo, como establece el código penal, se le concedió la domiciliaria debido a su edad.
La anciana había sido detenida el pasado 13 de mayo como resultado de una investigación que dio inicio a raíz de denuncias anónimas efectuadas en la página web del Ministerio Público Fiscal de Salta. Los efectivos lograron identificarla y documentaron la venta de drogas realizada desde su vivienda.
Ese mismo 13 realizaron un allanamiento donde lograron secuestrar "pasta base" para la venta, balanza gramera y otros elementos propios de la comercialización como dinero en efectivo y celulares.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.