
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
El pago de la prestación será a partir del 26 de junio. Cómo acceder.
Sociales11/06/2024La Administración de la Seguridad Social (Anses) anunció la continuidad del pago de la Prestación por Desempleo, destinada a apoyar a aquellas personas que perdieron su trabajo por diversas razones. El organismo también dio a conocer el calendario de pagos, el cual comenzará el 26 de junio.
Este beneficio de Anses está dirigido a trabajadores en relación de dependencia, incluidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, que hayan sido despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas.
Para poder acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Trabajador permanente: contar con un período laboral de al menos seis meses, con aportes realizados en los últimos tres años previos al despido o término del contrato.
Trabajadores eventuales y de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años y más de 90 días en el año inmediatamente anterior al cese del empleo.
Para realizar el trámite de la Prestación por Desempleo de Anses, se requiere la siguiente documentación:
Una vez reunida la documentación necesaria, los interesados pueden iniciar el trámite de las siguientes maneras:
A través de la Atención Virtual en anses.gob.ar con su CUIL y Clave de la Seguridad Social.
En una oficina de Anses, solicitando un turno previo en anses.gob.ar/turnos.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día