
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Ministra de Seguridad se encuentra en nuestra provincia y visitará la frontera. Los temas que abordará.
Políticas10/06/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se unirá al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz en una visita a la localidad fronteriza de Aguas Blancas.
El objetivo de la visita es abordar las preocupaciones locales sobre el contrabando, el narcotráfico y otros delitos transnacionales, y escuchar los reclamos de mayor presencia de gendarmes en la zona. La comitiva también incluirá autoridades del Ministerio de Seguridad local.
Bullrich llegó ayer a la capital salteña y hoy partirá hacia el norte provincial. Posteriormente, a las 14 horas, ofrecerá una conferencia de prensa en el Hotel Alejandro I, donde se espera que aborde temas críticos de seguridad y estrategias para mejorar la situación en las fronteras.
Además de la visita a Aguas Blancas, se reveló que las autoridades buscan implementar un nuevo régimen para los bagayeros, una medida que Bullrich intentó introducir durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri. Este régimen tiene como objetivo regular la actividad de los trabajadores informales que transportan mercancías a través de la frontera.
Con la visita a la frontera y su contundente postura sobre las próximas protestas, Bullrich demuestra un enfoque firme en la gestión de la seguridad, buscando tanto la prevención de delitos como el mantenimiento del orden público.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.