
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


El Gobierno Nacional decidió anular la resolución que permitía a las compañías de seguros suspender la prestación obligatoria del servicio de grúas.
Políticas08/06/2024
Clic Salta


Para aliviar el malestar social de la clase media, el Gobierno Nacional decidió revertir la resolución que autorizaba a las compañías de seguros a cesar la prestación obligatoria del servicio de grúas a partir del 1° de julio.
"Se está por firmar una resolución que deroga la anterior, por lo cual vuelve a estar el servicio de remolque y grúas en los mismos términos que estaba antes", confirmaron a TN fuentes de la Superintendencia de Seguros.
La Resolución 217/2024, publicada en el Boletín Oficial, buscaba desregular el sector, "proteger al ciudadano" y aumentar la competencia. Algunas compañías de seguros ya habían comenzado a notificar a sus clientes sobre los cambios a través de cartas.
La resolución anterior implicaba que las aseguradoras ya no estarían obligadas a cubrir desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, o falta de combustible. Solo tendrían la obligación de cubrir los costos de grúa y auxilio mecánico en casos de accidente, incendio, y robo o hurto.
En este contexto, muchos asegurados se preguntaban si la reducción de servicios resultaría en una disminución de los costos mensuales de las pólizas, que han aumentado por encima de la inflación según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
La modificación aplicada por la Superintendencia de Seguros en relación a los servicios de remolque de las compañías de seguros de autos buscaba "proteger a los asegurados y asegurables ante cualquier regulación que ponga en duda la concreción de dicha misión".
"Existe una percepción muy negativa de parte de los asegurados sobre la asistencia que hoy reciben y los altos costos que demanda la prestación del servicio de remolque y auxilio mecánico para situaciones ajenas a un siniestro, lo que altera la capacidad de responder a la función principal del contrato de seguro", argumentó el Boletín Oficial en abril al publicar la resolución.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.