
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un lote de 504 kilos fue hallado por Gendarmería en Orán, oculto en un camión. Su valor potencial es de 5 millones de dólares.
Policiales19/04/2022Personal de Gendarmería detectó uno de los mayores cargamentos de cocaína de la historia reciente este domingo. Se trata de 504 kilos de cocaína en 480 paquetes ocultos en el falso piso de metal de una grúa.
El hallazgo ocurrió en la zona salteña de Orán, cuando efectivos del Escuadrón 54 se movilizaron luego de obtener información de otros efectivos de Gendarmería de un posible cargamento sospechoso que circulaba sobre la Ruta Nacional N° 34, cerca del Paraje Piquirenda. Allí, se cruzaron con una grúa que huyó al ver al escuadrón.
Así, la persiguieron e interrogaron a su conductor, que dijo que atravesaba un desperfecto técnico. Los gendarmes convocaron a un testigo. El testigo, insólitamente, descartó un arma, una Beretta 9 milímetros, y se fue corriendo, un posible campana o custodio del envío. Entonces, la grúa fue inspeccionada. Se empleó un perro entrenado llamado Tedy, que reaccionó excitado al acercarse a la plancha del vehículo, marca Hyundai, modelo H350. Su nariz delataba la presencia de droga.
Se dio aviso a la Fiscalía Descentralizada de Orán, que autorizó la apertura de la grúa. Los panes de cocaína estaban bajo el doble fondo. Integrantes de Criminalística y Estudios Forenses realizaron las pruebas de narcotest para identificar la sustancia, que dio positivo para polvo. El conductor, M.A, de 56 años, camionero y padre de familia de San Miguel de Tucumán, empleado de una firma de transporte con domicilio en Ramos Mejía según sus registros previsionales, quedó arrestado.
Ahora, le queda a la Justicia establecer quién es el real dueño de la droga y a dónde estaba destinada: se incautó un teléfono, que podrá ser peritado.
Los lotes de gran porte no suelen ser una constante en el negocio narco, un movimiento por tierra en donde se arriesga a perder una fortuna. La droga fue valuada por peritos de GNA en 570 millones de pesos. El kilo, en una reventa en el Conurbano bonaerense, puede costar hasta 10 mil dólares a precio de dealer mayorista, para una ganancia mucho mayor.
A comienzos de abril, efectivos de GNA en Tartagal que realizaban otro control rutero, según fuentes de la fuerza, incautaron otros 244 kilos, también sobre la Ruta N°34. Los ocupantes del vehículo en donde la droga estaba cargada descartaron el lote tras una persecución: el auto en que viajaban con la droga quedó abandonado en un campo. Un hombre fue detenido en el procedimiento.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".