
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
Un vehículo embistió a una pareja que intentaba cruzar la arteria peatonalmente con un carro sandwichero.
Policiales04/06/2024El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gabriel González, ha solicitado juicio ante el Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para Sebastián Juan Albornoz, de 27 años, como autor de los delitos de lesiones gravísimas contra un hombre de 41 años y lesiones graves contra una mujer de 36 años, bajo la modalidad dolosa con dolo eventual.
Asimismo, se ha requerido juicio para David Maximiliano López y Norma Alejandra Díaz como coautores del delito de encubrimiento de los mencionados delitos.
El incidente ocurrió el 5 de noviembre de 2023 sobre la avenida Paraguay de la ciudad de Salta, en una rotonda que da acceso a la avenida Fernández Molina. Un vehículo embistió a una pareja que intentaba cruzar la arteria peatonalmente con un carro sandwichero, causando lesiones gravísimas al hombre y lesiones graves a la mujer.
Según el requerimiento a juicio, el fiscal González expone que el conductor, Albornoz, habiendo ingerido alcohol, decidió voluntariamente conducir a alta velocidad con las luces apagadas, atravesando una zona con gran aglomeración de personas, especialmente a la salida de los boliches bailables. Albornoz ignoró la señal de un semáforo en rojo y, pese a ver a la pareja cruzando, continuó su marcha y los atropelló.
Tras el impacto, Albornoz se retiró del lugar sin prestar asistencia a las víctimas ni dar aviso a los servicios de emergencia, quienes fueron finalmente alertados por personas presentes en la escena. Las víctimas fueron trasladadas y atendidas en el hospital San Bernardo de Salta.
En cuanto a López y Díaz, el fiscal sostiene que, pese a haber presenciado el accidente desde dentro del vehículo, ayudaron a Albornoz a eludir la investigación. Ayudaron en su huida y colaboraron en ocultar pruebas, estacionando el auto en el domicilio de López y arrojando las llaves mientras eran perseguidos por la policía. Su conducta buscó dilatar y evadir la responsabilidad, auxiliando al autor principal del hecho.
El juicio se realizará en los próximos meses, donde se presentarán las pruebas y testimonios recolectados durante la investigación para determinar la culpabilidad de los acusados.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Dos hombres fueron detenidos tras robar una mochila y hasta un cabezal. Piden que sigan tras las rejas.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)