
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Este lunes, Salta tendrá una movilización y la Catedral tomó los recaudos necesarios.
Policiales03/06/2024Este lunes, para sorpresa de muchos transeúntes, la Catedral Basílica de Salta amaneció vallada como medida preventiva en el marco de las actividades programadas por el movimiento "Ni Una Menos". Distintos sectores convocaron a movilizarse a lo largo de la jornada para reclamar políticas públicas eficaces que prevengan la violencia contra las mujeres y diversidades.
El 3 de junio se conmemora el aniversario del movimiento "Ni Una Menos", que nació en 2015 en repudio al femicidio de Chiara Páez, de 14 años, en Santa Fe. En Salta, la jornada incluye esta serie de actividades:
Este año, la marcha adquiere un significado especial ya que se cumplen diez años desde que Salta declaró la "emergencia" de género. Además, la Catedral tomó los recaudos necesarios, ya que anteriormente algunos actos vandálicos y de violencia se produjeron en el templo religioso con pintadas, fogatas y hasta insultos.
Aranzazu Guevara, activista y portavoz del movimiento, declaró en diálogo con Aries que la situación ha empeorado. A pesar de las luchas y conquistas del colectivo, Guevara señaló un "retroceso a pasos agigantados" en los últimos meses.
"Cerraron el Ministerio de Mujeres, las áreas destinadas a géneros están sin presupuesto y ahora van a pasarlo a la órbita judicial. Solamente las políticas de género van a tener que ver con acceso a la justicia, cuando lo más importante es la prevención y la erradicación de la violencia de género después", afirmó Guevara.
A lo largo de estos años, el "Ni Una Menos" logró visibilizar y combatir diversas formas de violencia, pero los desafíos siguen siendo enormes. La activista destacó la importancia de seguir luchando, afirmando que el movimiento está "más vigente que nunca" y que hay mucho por lo cual movilizarse.
La manifestación de este 3 de junio en Salta es un recordatorio de que la lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres y diversidades continúa, y que es esencial mantener el foco en la prevención y erradicación de la violencia de género.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.