
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
ANSES publicó el cronograma de pago para los próximos días.
Sociales31/05/2024El gobierno nacional anunció un aumento del 8,8% para los haberes de jubilados y pensionados de ANSES, que se verá reflejado en los cobros de junio. Además, se confirmó que los jubilados con haberes más bajos recibirán un bono de $70.000 junto con sus pagos de junio. Por ser el sexto mes del año, también corresponde el cobro del medio aguinaldo.
Este incremento mensual de los haberes se ajusta según el índice de inflación y fue establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274. Con este nuevo aumento, la jubilación mínima en junio será de $206.994,05 pesos.
El bono de $70.000 estará dirigido a los jubilados y pensionados con haberes que no superen los $336.000. Se trata de una medida de apoyo adicional para los sectores más vulnerables en el contexto actual.
En junio también se paga el medio aguinaldo, que equivale al 50% del haber mensual de cada beneficiario. El monto del medio aguinaldo varía según el haber de cada persona.
Jubilados y pensionados que no superan la mínima:
Pensiones No Contributivas:
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):Haber mensual: $165.507,24
Medio aguinaldo: $82.753,62
Bono: $70.000
Total a cobrar: $318.260,86
Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez:Haber mensual: $144.843,88
Medio aguinaldo: $72.421,94
Bono: $70.000
Total a cobrar: $287.265,82
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.